¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
“Tierra de caballos” es la traducción al español de Tierra del Cawel en la lengua ranquel, una vasta región ubicada en el norte de la provincia de La Pampa. Es un área de horizontes interminables, paisajes glaucos y tradiciones naturalizadas. Biósfera, estancias, circuitos culturales, parques termales, fiestas populares, son algunos de sus recursos turísticos. La zona también es ideal para el turismo rural, varias estancias se despliegan en todo el territorio y ofrecen la combinación del paisaje pampeano, la tradición rural, además de actividades y gastronomía típicas.
La segunda ciudad más grande de La Pampa cuenta con varios circuitos histórico-culturales. Entre ellos el Museo Regional Maracó, en el que pueden apreciarse objetos pertenecientes a las tribus aborígenes. También fotografías y vestimentas de otras épocas, telégrafos. Hasta ladrillos de las primeras construcciones de la ciudad de General Pico, junto a medios de movilidad de principios del Siglo XX, miniaturas de las viejas locomotoras que circularon por la región, muebles utilizados por autoridades y una atrapante colección de muñecas.
Para los amantes de la naturaleza la Reserva Natural Urbana Parque Recreativo Benicio Delfín Pérez es la mejor opción. Esta área, de 171 hectáreas, está ubicada al SE de la ciudad, a unos cinco kilómetros del centro. Alberga una importante cantidad de especies de la fauna y flora autóctona, contribuyendo su mantenimiento y conservación, a asegurar funciones ecológicas vitales y fenómenos naturales como la polinización y migraciones. Cuenta con más de 130 especies de aves y más de mil ejemplares arbóreos, los que conforman pequeños bosques que invitan con su sombra a la exploración y el descanso.
Colonia Barón es una localidad del departamento Quemú, ubicada a 84 kilómetros al noreste de Santa Rosa. Para disfrutar del verano cuenta con el Balneario Municipal, cuyo principal atractivo es su natatorio, el más grande de La Pampa. Dispone también de completos servicios de camping y parrillas, lo que permite pasar una jornada o quedarse varias más. Tiene proveeduría y sanitarios para uso de los visitantes, además de juegos infantiles, canchas de fútbol, pádel, vóley playero, básquet y bochas. Todo enmarcado por una frondosa arboleda.
La Colonia también es sede de importantes celebraciones, como la Fiesta Provincial de las Colectividades en octubre o el Encuentro Internacional de Cetrería (único en el país) en julio, que conmemora una actividad milenaria muy bien adaptada en campos de la zona.
A cinco kilómetros de allí, se encuentra la Colonia San José de raíces culturales, costumbres y tradiciones de los Alemanes del Volga. Su histórica Iglesia fue proclamada oficialmente como Santuario Diocesano y declarada Monumento Histórico Provincial. A esta típica colonia alemana llegan anualmente miles de peregrinos movidos por la fe católica y buscando la naturaleza y tranquilidad que ofrece el poblado. Son tradicionales las celebraciones religiosas del 1° de Mayo, y del primer día de cada mes. Hay frecuentes procesiones en bicicleta, caminando o en moto hacia el santuario.
Otra alternativa es el establecimiento de turismo rural Vetter Nisio, con una excelente laguna y campo para safaris fotográficos y días al aire libre, además de área de camping con parrillas.
Casi en el límite con la provincia de Buenos Aires, a 180 km. de Santa Rosa, la localidad es cuna de uno de los clubes de polo más importantes de Argentina, Chapaleufú, que se ha habilitado para el turismo, y que cuenta con dos recorridos turísticos: uno histórico y otro institucional.
También se puede disfrutar de un día al aire libre en el Ecoparque La Casa de los Abuelos, una granja educativa con faisanes, patos, llamas y conejos, entre otros animales.
La ciudad ofrece un recorrido por su patrimonio histórico, en el se visita la Casa de la Cultura, que fue la vivienda del primer intendente y uno de los primeros pobladores de Intendente Alvear. Además, en una sala específicamente acondicionada al lado del edificio municipal desde el año 2011, se exhibe uno de los dos vehículos Gobron-Brilléque existentes en el mundo. El auto perteneció al presidente Marcelo T. de Alvear.
Sobre la RN 35, a unos 80 kilómetros al norte de Santa Rosa, Eduardo Castex es la Capital Provincial del Trigo, donde cada enero se realiza la Fiesta Nacional del Trigo y el Pan. Uno de sus atractivos es el Parque de la Prehistoria Livio M. Curto, con ocho hectáreas forestadas, que cuenta con 20 réplicas a escala de dinosaurios, obra del artista Jorge Fortunsky.
En el norte de la provincia, las termas de Bernardo Larroudé son una opción única de descanso, con las bondades de un recurso natural con propiedades curativas a la altura de las mejores termas del país, apto para el relax y el disfrute de la familia. A 10 minutos de las termas, el Hotel La Pampeana es una opción de turismo rural con el encanto de una casona de principios del siglo XX, gastronomía gourmet y toda la calma y serenidad pampeanas.
Fuente: Secretaria de turismo de La Pampa
Fecha de Publicación: 04/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Pampa, una opción para hacer turismo en Argentina
Bernardo Larroudé: una opción distinta en La Pampa
Tras los pasos de Favaloro
Descubrí el icono turístico de la provincia de La Pampa
Por qué debés conocer Santa Rosa
Paseando por la Ruta del Adobe, un circuito cargado de grandes bellezas en Catamarca
El mapa del tesoro dice que en Eldorado hay riqueza
Siete lugares imperdibles para visitar en Paso de los Libres
Conocé el Puente Rosario Victoria
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades