La estrecha relación del hombre con la tierra

Desde el principio de los tiempos, el hombre siempre tuvo un vínculo muy estrecho con la tierra. En Tinogasta (Catamarca), esa relación milenaria se vive a través de un material que es parte fundamental de su patrimonio: el adobe. Hoy es posible vivenciar lo importante que es este material para los habitantes del lugar a través de la Ruta del Adobe, un recorrido turístico cada vez más transitado.
La Ruta del Adobe es un trayecto de casi 50 kilómetros que atraviesa poblados de una antigüedad mayor a los 300 años. En ella, se pueden ver casas, iglesias y edificios con un lazo en común: el adobe.
La Ruta comienza en la pequeña Tinogasta, en el hostal de adobe Casa Grande, ubicado a escasos metros de la plaza principal de la ciudad. Allí, las paredes de adobe comienzan a mostrar al visitante cómo este noble material, trabajado adecuadamente, puede ser utilizando para proporcionar belleza y comodidad al mismo tiempo.
A partir de allí, comienza el camino hacia otras poblaciones: El Puesto, Santa Rosa, Anillaco, Saujil, Copacabana, Tatón, Londres, Belén y Fiambalá son algunas de ellas. Cada una de las construcciones del recorrido refleja estilos arquitectónicos increíbles con fachadas, ornamentos y arcos que enamoran a todo aquel que tenga el placer de poder admirarlos.

Argentina, licenciada en Comunicación Social y correctora. Me apasiona la escritura, la propia y la ajena. Mi amor por las palabras, por las frases mágicas y perfectas, me llevó a dirigir mi carrera profesional hacia la redacción, a lo que luego sumé la corrección para mejorar mis textos y, también, los de otros autores. Porque una imagen no siempre vale más que mil palabras. Gracias por leerme.
También te puede interesar

El espíritu del Gran Libertador
Desde sus orígenes, la ciudad de General San Martín es una de la regiones más relevantes de la actividad vitivinícola mendocina.

En una bici que me lleva a todos lados
Gonzalo y Tomás son dos amigos que decidieron dejar todo y lanzarse a la aventura: recorrieron Latinoamérica en bicicleta. Te contamos su historia.

Fiesta Provincial de la Lenga en el “corazón de la isla”
La Fiesta de la Lenga será del 12 al 15 de diciembre. Habrá ferias, tallas en madera, espectáculos artísticos, gastronomía y presentación de autos antiguos.

Amor eterno a los juguetes
Te contamos un poco sobre el amor gigante por los juguetes y los superhéroes que tiene Marcos Batallanos, un coleccionista jujeño.