¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
En verano, en la provincia de Misiones hace calor ¡mucho calor! Si tenés pensado ir para esa fecha nada mejor que empacar algunas cositas y viajar directo a Oberá, la ciudad de los Saltos de agua. ¿Qué necesitas para ir? Solo lo básico: mate, malla, ojotas, protector solar y un potente repelente para mosquitos.
La ciudad de Oberá se encuentra en el centro de la provincia de Misiones, en la región de las Sierras Centrales, sobre la RN14. Está rodeada de arroyos, cascadas y serranías que ofrecen al turista un pintoresco paisaje. La “Capital del Monte” posee muchísimos atractivos naturales y una gran variedad de servicios hoteleros y gastronómicos. Pero no hay nada mejor que refrescar el cuerpo bajo sus increíbles saltos de agua.
Cualquier visitante que llegue a Oberá se deslumbra con la imponente belleza del Salto Berrondo. Ubicado a 8 km de la ciudad, es un complejo turístico rodeado de naturaleza para disfrutar en familia.
El Salto Berrondo es un lugar para sentir la biósfera en conexión con el agua y los árboles nativos. Canela blanca y negra, helechos, cocús, tacuapís y lianas se hallan plantados por todo el complejo. Posee, además, un amplio parque, un hermoso lago, canchas para la práctica de deportes y área de camping. También ofrece senderos para realizar trekking y una pileta de natación. Pero su atractivo principal es un espectacular salto de agua de 15 metros de altura.
Sitios como el Salto Berrondo desconectan al visitante de la vorágine diaria. Respirar el perfume de la vegetación, con el sol en el rostro y los pies en aguas naturales no tiene precio.
Dentro del Departamento de Oberá, en la localidad de Guaraní se pueden visitar 3 Saltos más. El Krysiuk, el Sokalski y Sak.
El Salto Krysiuk cuenta con todas las comodidades para campamento en temporada de verano. Tiene pileta y hasta cabañas para alquilar. Es ideal para aquellos que buscan naturaleza y comodidad. Entrando en zona agreste, el Salto Sokalski es un atractivo de gran belleza, pero con menos estructura turística. ¡Especial para aventureros! El Sak, por otro lado, no es un Salto, sino ¡tres en uno! Al igual que el Salto Sokalski requiere del mismo espíritu inquieto.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Festividad del Inmigrante y mucho de nosotros en Oberá
Me tomo 5 minutos, me tomo un té
Fecha de Publicación: 30/06/2020
Una vendimia a orillas del rio Nanat
El día que Belgrano estuvo en Santo Tomé
¿Conocés el turismo arquitectónico?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades