clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Turismo Jujuy Unos ángeles particulares en el Norte Argentino

Unos ángeles particulares en el Norte Argentino

En esta nota te hablaré de la Iglesia de la Santa Cruz y San Francisco de Paula de Uquía, principal atractivo turístico religioso del Norte Argentina, enterate por qué.

Jujuy
Unos ángeles particulares en el Norte Argentino

Visitar el Norte Argentino tiene un encanto especial. Una mezcla perfecta de sincretismo y naturaleza invade al turista. Uno no puede estar ajeno a embriagarse con la belleza del paisaje circundante o a llorar hasta las lágrimas con los templos y sus riquezas arquitectónicas.

En esta nota te hablaré de la Iglesia de la Santa Cruz y San Francisco de Paula de Uquía, principal atractivo turístico religioso y motivo por el cual ese pueblo recibe a cientos de visitantes que realizan un alto en su camino hacia la Quebrada de Humahuaca.

La iglesia fue construida en el año 1691 y conserva la arquitectura original en un estilo similar a las otras iglesias de la Quebrada y La Puna. El templo tiene la torre con su campanario separada del edificio principal. Toda la carpintería está hecha con madera de cardón. Los muros y paredes son de adobe de poco más de un metro de ancho. En el interior su retablo es de madera y se encuentra cubierto por finas láminas de oro, técnica conocida como dorado a la hoja.

Los ángeles arcabuceros

Uno de los principales atractivos históricos de la iglesia es la colección de pinturas conocidas como los “ángeles arcabuceros”. Estos cuadros fueron pintados durante la época colonial en la escuela cuzqueña (Cuzco era una ciudad productora de imágenes religiosa para toda la colonia).

Se trata de pinturas de formidables figuras aladas, armadas hasta los dientes, vestidas como aristócratas del siglo XVII. En Casabindo, muy cerca de allí, hay retratos similares. Alejados de las representaciones habituales, estas criaturas celestes son, junto con otras series encontradas en Perú y Bolivia, únicas en el mundo.

Ángeles mesnadas portando banderas, tambores, trompetas, espadas y lanzas, a la manera de una escuadra militar, que se difundió en la segunda mitad del siglo XVII en Cusco y en la zona del Lago Titicaca, en Bolivia.

No se conoce con certeza el origen de los “ángeles arcabuceros”. No obstante, la originalidad de estas figuras reside en la unión de los símbolos: ángeles y arcabuz con un aparente designio evangelizador.

En Argentina, los “ángeles arcabuceros” de Uquía son los únicos del mundo que fueron pintados con sus nombres al pie. Allí están, para quien quiera verlos: Gabriel, Rafael, Uriel, Salamiel, Yeriel, Eliel, Hosiel y Oziel.

Me di cuenta al compararlos que las figuras y nombres no manifiestan con precisión a las representaciones tradicionales. Por ejemplo, el lienzo que San Miguel Arcángel está titulado con el nombre de Uriel, lo que no se corresponde con este personaje ya que porta casco, peto, adarga y lanza. Es posible que el artista que lo hizo desconociera los nombres hebreos de los ángeles apócrifos y eso prueba que los artistas populares americanos no conocían con exactitud la iconografía cristiana.

Datos de Interés

Uquía se encuentra sobre la RN 9, a 12 km de Humahuaca y a 26 de km de Tilcara. Está a una altura de 2824 msnm. y tiene una población aproximada de 500 personas.

Fecha de Publicación: 26/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

carnaval de Uquia2 Los diablos de Uquía, y el desentierro del Carnaval jujeño
norte argentino Qué secreto esconde el Norte Argentino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades