clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Turismo Jujuy Un centro de artesanías que hay que conocer

Un centro de artesanías que hay que conocer

El Centro de Artesanías Tantanahue es un lugar que reúne artesanos que enseñan y comercializan sus producciones. Te invitamos a conocerlo.

Jujuy
Humahuaca

Una de las formas más directas de conocer, interpretar y sentir una cultura es a través de las artesanías. Cada elemento tiene huellas, formas, colores, que desnudan la historia y las tradiciones de quien lo produce. El Centro de Artesanías Tantanahue es un lugar destinado a la producción y venta de artesanías jujeñas.

Tantanahue se encuentra en el pueblo de Humahuaca, precisamente en la calle Buenos Aires 276. Una característica que diferencia este centro comercial de cualquier otro es la relación que se establece entre artesanos y compradores. Comprar una artesanía es toda una experiencia distinta. Un artesano busca contarte su historia y su cultura explicando cada detalle de la artesanía que busca vender.

Cada pieza es una obra única e irrepetible, hecha con técnicas especiales. Nadie podrá llevarse dos productos exactamente iguales en este lugar. El Centro Tantanahue no se limita solo a vender, tiene también un espacio de formación. Profesores y alumnos trabajan y perfeccionan técnicas y materiales para cada artesanía. Como todo artista, cada uno firma su obra y también indica la comunidad a la que pertenece.

En el shopping artesanal encontraremos tejidos hechos con lanas de oveja, llama, alpaca y vicuña. Trabajos confeccionados con distintas técnicas como dos agujas o hechas en telares. La cerámica y la orfebrería tienen su protagonismo; la primera de ellas con fijes utilitarios, la segunda es muy usada en la decoración. La gastronomía es uno de los principales recursos para conocer otra cultura y está presente en Tantanahue.

Una conexión distinta con Jujuy

El Centro de Artesanías Tantanahue  está abierto todos los días y es un lugar ideal para tener una conexión distinta con Jujuy. Allí podés vivir la cultura a través del tacto, los sonidos, los sabores, la vista. Los artesanos tienen elementos para incentivar todos los sentidos y transmitir sus historias. Una propuesta imperdible en la Quebrada de Humahuaca.

Fecha de Publicación: 02/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades