clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Turismo Jujuy Semana Santa en Jujuy

Semana Santa en Jujuy

Punta Corral, Tumbaya, Tilcara, Purmamarca y Jujuy Capital están preparando todo para esta anhelada celebración que se repite año a año.

Jujuy
semana santa en jujuy

Si bien en esta nueva normalidad habrá limitaciones las peregrinaciones hacia Punta Corral, se realizarán sin comprometer los protocolos dispuestos. Para Semana Santa Jujuy dispondrá de 13 frecuencias Aerolíneas Argentinas y cuatro de FlyBondi entre Aeroparque y Jujuy y en abril se sumarán dos más que unirán la provincia con Córdoba.

Peregrinación a Punta Corral y la “Virgen de Copacabana”

Circulando por la RN 9 entre Tumbaya y Tilcara sobresale, a mano derecha del otro lado del rio Grande, un vistoso cerro de más de 3000 metros sobre el nivel del mar. Atrás de esa elevación, en un lugar donde el viento es el patrón del lugar se encuentra el Abra de Punta Corral, una apacheta (construcción de piedras en forma de montículo) que rinde culto a la Pachamama, la Madre Tierra y un Cristo Crucificado. Clara muestra del sincretismo que invade todo el Norte Argentino

semana santa en jujuy

Todos los Años en Semana Santa se realiza ahí la festividad en honor a Nuestra Señora de Copacabana, o la “Fiesta de la Mamita” como la mencionan los jujeños. Desde el domingo de Ramos la Virgen rige todos los actos de la Pasión de Cristo, y el Miércoles Santo, peregrinos de todo el país, escoltados por bandas de sikuris que interpretan huainos, villancicos y yaravíes, comienzan la procesión hasta Tilcara, para celebrar su fiesta.

 

La imagen de Nuestra Señora muestra sus mejores vestidas, realizados por los promesantes, también joyas y el lugar donde se encuentra está cubierto de flores. Los misachicos de todas partes de la quebrada llegan entonando canciones y súplicas.

 

El momento cumbre de la festividad es el Sábado de Gloria, ese día todos los participantes, adornan las calles de Tilcara con arcos repletos de flores, para celebrar la Resurrección del Señor, después de haber realizado una manifestación nocturna con antorchas para recordar el Santo Entierro. La Virgen de Copacabana La Virgen vuelve a su templo de Punta Corral el 17 de Julio, pero ya el aire no es de fiesta plena sino de dolor porque la Imagen retorna a su lejano templo. Ya desde la víspera se realizan actos para despedir a la Mamita. Después de una breve procesión alrededor de la plaza del pueblo, se inicia el regreso hacia las ocho de la mañana del día 17, con el estandarte al frente la Virgen regresa a su casa en Punta Corral para esperar a repetir la festividad al año siguiente.

Crédito de las fotografías: Casa de Jujuy en Buenos Aires

Fecha de Publicación: 13/03/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Semana Santa en Ushuaia Semana Santa en Ushuaia
semana santa en los antiguos Semana Santa en Los Antiguos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades