Ser Argentino. Todo sobre Argentina

San Salvador de Jujuy lanza recorridos guiados gratuitos por la historia y la cultura de la ciudad

Distintas opciones para conocer la ciudad.

Los ya tradicionales recorridos guiados turísticos por la Casa de Gobierno provincial, con su Salón de la Bandera, la Iglesia Catedral y por otros sitios que atraviesan la historia y la cultura de Jujuy se lanzaron con carácter gratuito el miércoles 2 de enero, con doble salidas diarias para el disfrute de turistas de paseo por la ciudad capital.
Así lo informó el municipio de San Salvador de Jujuy, desde donde también se anticipó que habrá algunas visitas especiales, como al pesebre más antiguo de la ciudad que data de 1885 y que lleva el apellido de su fundador, Don Toribio Tolaba.
“La agenda de actividades turísticas para el primer mes del 2019 incorpora una gran variedad de recorridos para conocer nuestra cultura e historia”, aseguraron en un comunicado de prensa de la dirección de Turismo municipal.
Al respecto, detallaron que los city tours tienen desde el 2 de enero, de lunes a viernes, y se realizarán en dos turnos, el primero a las 10 de la mañana y el segundo a las 17 horas.
El punto de encuentro será la Oficina de Información Turística del municipio capital, ubicada en inmediaciones del Centro Cultural Manuel Belgrano - ex Vieja Estación de Trenes -, a una cuadra de la plaza central de Jujuy.
En torno a los recorridos especiales, detallaron que el 16 y 23 de enero, de 18 a 20 horas, tendrán lugar los recorridos denominados “A Jujuy siempre se vuelve”, estos por lugares estratégicos de la ciudad.
Entre las distintas opciones para los turistas se pondera el hacer conocer la historia de la ciudad y los sitios que alberga, pero también los visitantes pueden optar por disfrutar, por ejemplo, del pulmón verde de la ciudad, con caminatas nocturnas por el parque Botánico municipal "Barón Carlos M. Schuell".
En tal caso, los interesados deben hacer reservas al correo botanicojujuy@gmail.com o al teléfono 388 – 4314228.
San Salvador de Jujuy significa para los visitantes, sobre todo durante la temporada veraniega, un punto de conexión y base para conocer otros destinos interesantes de Jujuy, como la zona de los Diques, a sólo 27 kilómetros al sur, o para dirigirse luego hacia la Quebrada de Humahuaca o la región de Yungas.


Fuente: Télam

Rating: 5.00/5.