clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Jujuy San Pedro: el Carnaval de las Yungas

San Pedro: el Carnaval de las Yungas

Te contamos todo sobre este colorido carnaval que se festeja en el departamento de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

Jujuy
San Pedro: el Carnaval de las Yungas

Todos los años durante el mes de febrero se realiza en la localidad de San Pedro, en Jujuy el Carnaval de Las Yungas. La celebración es una tradición que se consolida año tras año y representa una propuesta turística de peso en el norte del país. A diferencia de los reconocidos Carnavales de Tilcara y Humahuaca, este festejo propone una divertida alternativa que incluye corsos, comparsas de otras provincias y artistas invitados. 

San Pedro es la segunda ciudad más poblada de Jujuy, allí se realiza este colorido carnaval para el disfrute de todas las familias jujeñas y los turistas. El evento se lleva a cabo los primeros días de febrero y con una duración de, aproximadamente, un mes, aunque esto puede variar según cada edición. Comienza con el desentierro del diablo y luego se continua con los distintos corsos y comparsas que desfilan por las calles más importantes de la ciudad. También se realiza la elección de la Reina del Carnaval y finalmente se entregan los diferentes premios y menciones a los artistas que participaron para concluir con el característico entierro del carnaval. 

El escenario ocupa unas 10 cuadras de calle y participan más de 1800 artistas. Durante el 2020 el carnaval de las Yungas mostró un notable crecimiento alcanzando un alto récord de participantes, además se lograron mejoraron las vestimentas, los espectáculos y la danza. La entrada es gratuita y es el acontecimiento más importante de “la perla del Ramal” nombre como se lo conoce a San Pedro. Una opción tentadora para los que buscan una alternativa diferente a los festejos de la Quebrada. A diferencia de estos, el carnaval sanpedreño dispone de características muy diferentes que se asemejan más a las fiestas que se realizan en de algunas provincias del litoral del país.

Que hacer en San Pedro 

Se encuentra a 60 kilómetros de la capital de Jujuy y por su clima tropical es un espacio que puede disfrutarse todo el año. La ciudad integra el magnífico circuito de las Yungas lo cual la vuelve un lugar idóneo para diferentes cultivos como la caña de azúcar, el tabaco, entre otros, convirtiendo estas actividades agrícolas en el sustento principal de la economía regional.   

Está ubicada en un entorno natural montañoso y ofrece a quienes la visitan un espacio propicio para la tranquilidad. Posee una arquitectura única donde destacan los edificios religiosos, gubernamentales y pintorescas plazas. Entre sus esculturas más importantes se encuentran La Gruta de San Silvestre y el monumento a San Expedito. La plaza principal está dedicada al general Manuel Belgrano y permite el acceso de todos los edificios clave de la ciudad como la Iglesia Católica y la sede de la Municipalidad. Además, la ciudad destaca por el Ingenio La Esperanza que se dedica a la producción de azúcar utilizando caña de producción regional. 

También cuenta con variadas ofertas deportivas, una de ellas son las carreras de motos ya que aquí suelen realizarse certámenes que atraen a participantes de todas las provincias. Se trata de competiciones que son supervisadas por asociaciones locales que las organizan. También se practica el automovilismo donde los amantes de los vehículos pueden asistir a los diferentes eventos que se dividen en circuitos con importantes premios. Todo esto en línea con las autoridades municipales y provinciales. 

 

Fecha de Publicación: 16/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

laguna de pozuelos puna juejeña Laguna de Pozuelos en Jujuy: por qué todos quieren ir
Una ciudad fronteriza del extremo Norte Argentino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades