¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTenés varias opciones si de recorrer la ciudad se trata, podes optar por colectivos o taxis ya sean compartidos o no. Te contamos cómo moverse en Jujuy.
Colectivo Urbano: En San Salvador de Jujuy el trasporte público de pasajeros cuenta con varias líneas y recorridos que permiten un recorrido por casi toda la ciudad e incluso su área metropolitana. El colectivo tiene un sistema único de boleto electrónico SUBE, los cuales los podés conseguir en diversos kioscos de la ciudad y también en la terminal de la ciudad. El trasporte público funciona hasta las 00:30 todos los días.
Te dejamos algunas líneas que pasan por algunos sitios turísticos importantes:
En Jujuy existen dos tipos de Taxis: el compartido que, como su nombre la indica es un taxi que se comparte que realiza un determinado recorrido ya preestablecido por algunos barrios. La otra opción es el taxi como lo conocemos y la tarifa diurna es hasta las 22:00, luego cambia su valor. Además existe servicio de remis.
También podés usar una bici. En la actualidad la ciudad cuenta con 23 kilómetros de bicisenda conectando todos los barrios. El municipio ofrece un servicio de “Eco Bici” que se alquila por día y se entrega con candado y casco.
Personas con distintas discapacidades pueden disfrutar de los recorridos inclusivos, gratuitos que ofrece San Salvador de Jujuy. Se recorren los hitos turísticos del casco céntrico ya que el recorrido incluye la Catedral y su Recova, la Iglesia, el Museo y Obispado, tanto por dentro como por fuera; y también lo que es Casa de Gobierno.
También está implementado un sistema de código QR para descargar en el celular planos y circuitos urbanos y de accesibilidad. En puntos turísiticos de alta afluencia hay mapas apticos para no videntes.
Sea a cual sea el medio que elijas, visitar Jujuy es una experiencia única que implica conocer una ciudad llena de histórica y con unos paisajes que enamoran.
Si viajas a Jujuy, no podés dejar de conocer La Quebrada de Humahuaca, sitio turístico por excelencia de todo el Norte Argentino, donde todos los años se da lugar en febrero el famoso Carnaval. Desde la terminal salen con alta frecuencia colectivos hasta estos sitios, el viaje hasta la Quebrada dura aproximadamente dos horas desde la ciudad.
Fecha de Publicación: 18/07/2020
Cómo moverse en Tucumán, la provincia más chica de Argentina
¿Dónde está el parque termal más grande de Sudamérica?
¿Cómo moverte en Corrientes Capital?
Punta Loma, una reserva natural en Puerto Madryn para disfrutar todo el año
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades