Uno de los tantos sectores que se vio afectado por el parate debido al aislamiento obligatorio fue el turismo. Muy golpeada la actividad y siendo uno de los pilares importantes de la economía de Jujuy, desde el gobierno lanzaron un plan único hasta el momento: Jujuy para los jujeños, con esto buscan salvar, beneficiar y tratar de reanudar desde junio la actividad turística; con la particularidad que sea únicamente para pobladores de la provincia.
Un turismo así es algo extraño, pero también representa una oportunidad. Las localidades que viven del turismo recibieron con expectativas estos anuncios, que esperan se pongan en práctica a partir del primero de junio ya que desde que se anunció la cuarentena están sin ingresos. Sobre todo el sector de la Quebrada de Humahuaca, famoso por la cantidad de turismo internacional y local que recibe todos los años.
Que sea regional
Aunque en un principio Jujuy para los jujeños será tal como su nombre lo indica, únicamente para pobladores de la provincia, estaría en los planes del Gobernador Gerardo Morales incluir a Salta y Catamarca. El gobernador dijo en uno de sus anuncios que evaluará la situación epidemiológica con Salta, para así habilitar un paso entre las dos provincias. "En un par de semanas tendremos las mismas medidas de seguridad" dijo, refiriéndose a esto.
Promociones, descuentos y beneficios son los que se ofrecerán para poder captar turismo de la provincia. Jujuy tiene joyas naturales como el Hornocal o Tilcara. Para los jujeños esto puede significar un reencuentro con sus paisajes y costumbres que tanto cautivan a extranjeros. Quizá sea hora de que los jujeños también por unos días las disfruten para ellos.
El mundo llegó a él en un invierno tucumano de 1998, cree que por eso es su estación favorita. Tiene una máxima: toda historia se basa en hecho reales. Supo que quería ser periodista después de escuchar una entrevista a Pepe Mujica y lo reafirmó cuando leyó una crónica de Martín Caparrós. En 2016 empezó a estudiar Comunicación Social y en 2019 se diplomó en Fotografía Documental. Si le preguntan si el periodismo es el mejor oficio de todos, prefiere dudar. Aunque de lo que no duda es de que la fotografía y las letras son una de las opciones más lindas para conocer y entender el mundo. Amante de la naturaleza y de los paisajes que el norte argentino regala, es hincha de San Martín de Tucumán y le gusta ver documentales. Pocos lo conocen como Leopoldo, quienes son cercanos a él suelen decirle “Pety” o “Sope”, apodos en referencia a su baja estatura. Tiene una cuenta en Instagram donde publica sus fotos, y anhela que algún día se hagan libro; mientras tanto, y sobre todo, sueña.