Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Jujuy, Energía Viva

Jujuy en el noroeste de Argentina es un fascinante laberinto de cultura, gastronomía, historia donde la mente del viajero encuentra respuestas impensadas.

Muchas veces pasa, en especial a aquellos que sólo imaginan sus vacaciones fuera del país, que cuando se les habla de Jujuy piensan de forma inmediata en la Quebrada de Humahuaca. Sin embargo, esa provincia, del norte argentino, es mucho más que ese Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Es un distrito colmado de riquezas naturales, culturales e historias. Tiene zonas que verdaderamente vale la pena conocer. Por eso te sugerimos que hagas un viaje a Jujuy, al menos una vez en tu vida.

Y en ese paseo te toparás con su patrimonio gastronómico. En la plaza principal de cada poblado, un atrayente mercado de alimentos te deslumbrará. Allí se pueden obtener: desde yuyos sanadores, hasta frutas, verduras y una exquisita comida al paso. Como la sopa que denominan calapurca, un preparado que se cocina introduciéndole piedras calientes en la olla que la prepara. O el tictinchas, un guiso picante de choclo, charqui, papines y otros ingredientes. También el dulce de durazno cuaresmillo, hecho con una variedad tardía, mucho más pequeña que las habituales, a la que se denomina así porque se cosecha en época de Cuaresma. Y para beber, la ulpada, una bebida elaborada con agua, harina de maíz y azúcar. Jujuy mantiene sus tradiciones ancestrales en la gastronomía.

Te sugerimos comprar algo de todo eso en las ferias y luego sentarte a degustarlo con los ojos cerrados. Tené, la plena seguridad, que tu mente te transportara siglos atrás, los sabores te abrazaran por dentro y entenderás la naturaleza de ese pueblo.

Plaza de Purmamarca

 

Y si buscás algo distinto, te proponemos que te hospedes en casa de familias, entenderás así su idiosincrasia. Te invitaran a trabajar en su huerta, ordeñar cabras y llamas. Y, por la noche, te enriquecerás con las historias y leyendas populares al calor de un fogón. El turismo rural comunitario, como se lo denomina, es una alternativa turística que logra, en Jujuy, una experiencia inolvidable.

También podrás realizar una caravana con llamas. Esta indeleble actividad te llevará a conocer por dentro el llamado mundo caravanero. Harás una inmersión en el ritual del Chayakuy, que se realiza para bendecir el viaje. O la llamada Señalakuy que es cuando se marcan los animales.

Humahuaca

 

Lejos de la tranquilidad del ambiente que te envuelve y te hace suyo la provincia te ofrece actividades para generar adrenalina. En el cerro Huancar, ubicado en Abra Pampa a 205 km de San Salvador de Jujuy, se practica sandboard. La actividad se puede realizar todo el año. Subirás hasta los 3600 metros sobre el nivel del mar. Y desde allí te deslizaras por arenas blancas que, si tenés suerte, te pueden susurrar alguna historia.

Los más de 10.000 años de presencia del hombre se evidencian en las reservas arqueológicas, el arte rupestre, la especial arquitectura y la perfecta convivencia de la cultura milenaria con el presente, en un ambiente único.

 

 

Imágenes: Lucia Cabrera

Rating: 4.50/5.