clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Turismo Jujuy Jujuy en vía a ofrecer experiencias únicas con sus vinos de extrema altura en la Quebrada

Jujuy en vía a ofrecer experiencias únicas con sus vinos de extrema altura en la Quebrada

La iniciativa responde al crecimiento exponencial del sector que hoy escala en el mapa vitivinícola de la Argentina.

Jujuy
Vinos Jujuy

Capacitaciones e inversiones en infraestructura para recibir visitantes y ofrecer una buena cata, junto al ideal de contar con un paquete turístico por el camino del vino en Jujuy, son los desafíos en los que avanzan productores vitivinícolas de la provincia, en especial de la Quebrada de Humahuaca, hacedores de los vinos de mayor extrañeza del país.
La agenda responde al crecimiento exponencial del sector que, con arriesgados productores que cultivan en altura, hoy escala en el mapa vitivinícola de la Argentina con altas calificaciones y “un producto único, absolutamente diferente a cualquier otra propuesta en el país”, explicó, en dialogo con Télam, la directora provincial de Productos Turísticos, Sandra Nazar.
“En medio del auge del sector, surgió la idea de pensar en lo increíble del lugar donde estaban los viñedos y aprovecharlo como valor agregado para que la gente compre y disfrute del vino in situ”, dijo Nazar sobre el inicio de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado.
Sobre las líneas estratégicas, que parten de un diagnóstico realizado por la Universidad Nacional de Cuyo, Nazar relató que se están diagramando capacitaciones, a ejecutarse desde el mes de abril, para el personal de bodega, pero también para los que están en restaurantes, hoteles, entre otros espacios.
“Tiene que haber gente que entienda lo particular del vino, pueda transmitirlo y hacer disfrutar de la experiencia al posible comprador”, destacó Nazar, al marcar además que dichas instancias deben ocurrir más allá de las bodegas o los viñedos.
Continuando, indicó que, como segundo desafío, se presenta la necesidad de que los productores adecuen sus infraestructuras con espacios de recepción, entre otros requerimientos para recibir a un turista.

Vino Jujuy Argentina


Al respecto, sostuvo que las inversiones son variadas, pero no muy altas, y contó que ya existen bodegas que incursionan, aunque de manera incipiente, en la recepción de visitantes, como Viñas del Perchel, en Tilcara, y Dupont, en Maimará.
Por otro lado, existe un único emprendimiento, de Claudio Zucchino –dueño de uno de los viñedos más altos del mundo, al borde los 4 mil metros de altura–, que ofrece una experiencia completa, con alojamiento incluido, esto en la hostería que tiene como nombre Viñas de Uquia, ubicada en la localidad del mismo nombre.
Sobre un tercer objetivo, Nazar relató que existe el ideal de que “no se limiten a vender vinos, sino que fomenten junto a otros productores una línea de negocio con productos asociados, desde licores hasta una línea de cosmética, como ser con jabones de vinos, o artesanías alusivas al sector".
La funcionaria indicó que una última apuesta importante es armar un clúster con agencias de viajes, hoteleros, guías de turismo y transportistas, para poner al alcance de las visitantes un paquete por el camino del vino en Jujuy.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 16/02/2019

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

jujuy Jujuy, Energía Viva
La provincia de Jujuy recientemente fue elegida como uno de los 50 destinos del mundo para visitar post pandemia, te contamos porque Jujuy, tierra de naturaleza pura y aventuras

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades