¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 28 De Mayo
La ciudad jujeña de Humahuaca lanzó su temporada turística de verano, con propuestas de caminatas al aire libre por emblemáticos sitios naturales y cumplimiento de las medidas de bioseguridad ante la pandemia de coronavirus, informaron autoridades comunales.
Las Serranías del Hornocal, Inca Cueva, Peñas Blancas, el Cerro de las Señoritas y el Puente del Diablo son algunos de los grandiosos paisajes que se pueden indagar desde esta ciudad histórica de la Quebrada de Humahuaca.
El estreno de la temporada estival en el norte de Jujuy coincidió con el cuarto Encuentro Red de Turismo Sostenible, en Humahuaca, que involucra a prestadores de servicios del turismo comunitario y rural de las cuatro regiones de la provincia.
Durante el encuentro, los participantes pudieron disfrutar de los sabores de platos elaborados a base de quinoa y milanesas de quesillo, entre otros productos gastronómicos, y se interiorizaron de los circuitos que administran los comuneros de la zona.
El secretario de Turismo de Humahuaca, Pablo Aizama, quien recibió a los visitantes, dijo a Télam que lanzaron la temporada "con la premisa de mantener la apertura de nuestros sitios y para ello tenemos que cumplir con las medidas de bioseguridad”.
El funcionario comunal refirió que en los primeros días de enero se movilizó “un turismo familiar, que se traslada en automóviles, quienes requieren el servicio de guías locales para recorrer distintos circuitos”.
Las Serranías del Hornocal, Inca Cueva, Peñas Blancas, el paseo de las Señoritas y el Puente del Diablo, “son algunas de las opciones para realizar treking al aire libre y así disfrutar de sus paisajes”, refirió Aizama.
También afirmó que no pierden vigencia las visitas a los museos del pueblo o a presenciar la bendición de la figura de San Francisco en el histórico Cabildo humahuaqueño, como también los paseos por la Iglesia Catedral y el Monumento a los Héroes de la Independencia.
La afluencia de turistas, dijo, se divide en “el turismo jujeño, que realiza excursiones durante el día y regresa a su lugar de residencia, y el visitante de otras provincias que pernocta, genera movimiento hotelero y en la mayoría de los casos lo hace por una o dos noches”.
Los turistas que llegan a la ciudad quebradeña, distante unos 120 kilómetros de San Salvador, deben pasar por controles en los acceso donde se les toma la temperatura y se registran sus datos y los de eventuales acompañantes.
Salta y Jujuy nos esperan para descubirir sus encantos! hacé clic aquí para enterarte de todo
Fuente: Telam
Fecha de Publicación: 21/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 imperdibles de la Quebrada de Humahuaca
La Garganta del Diablo, un emblema de Humahuaca
Quebrada de Humahuaca: un paisaje cultural
El Parque Patagonia Argentina, con importante cantidad de visitantes
El primer complejo de deportes al aire libre
Los Andes Pagónicos, listos para recibir senderistas
Cosas simples para recordar sobre Puán. Una ciudad donde todo es bello.
Buenos Aires: 7 circuitos en Sierras Grandes que te cambiarán la vida
¿Y si hacés esta escapada por Buenos Aires?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades