clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Jujuy En Jujuy este año hay carnaval

En Jujuy este año hay carnaval

Jujuy evitará grandes movilizaciones en el carnaval para no aplicar medidas restrictivas.

Jujuy
carnaval de jujuy

El Gobierno de Jujuy controlará el carnaval para no prohibir esta fiesta tradicional y cultural, con medidas que tienden a evitar eventos masivos, destinadas tanto a las comparsas como a los turistas y vecinos para garantizar las condiciones sanitarias frente al coronavirus.

 

Sin la tradicional "bajada de los diablos" de Uquía, en Humahuaca, que fue suspendida, y la prohibición de los bailes y los eventos masivos, los comparseros solo podrán participar de la chaya del mojón, el desentierro y el entierro del carnaval.

 

Las autoridades buscan que la festividad, como hecho cultural, pueda conservarse más allá de la pandemia, lo mismo que la actividad de los sectores gastronómico y hotelero, pero todo sujeto a restricciones que se pondrán en práctica desde el 11 de febrero.

 

Ese día se celebra el Jueves de Comadres, la antesala del carnaval, cuando las comadres jujeñas se reúnen para compartir su canto al son de coplas.

carnaval en jujuy

"No queremos tener un carnaval con muchísima gente y luego tener que tomar medidas restrictivas. Lo controlamos, pero no lo prohibimos", dijo hoy a Télam el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

 

En ese marco, para desplazarse entre las regiones jujeñas durante el carnaval, la gente deberá contar con una reserva hotelera, lo mismo que los turistas que ingresen a Jujuy, además del Certificado Verano.

 

Todas las actividades turísticas funcionan en Jujuy, bajo protocolos de bioseguridad y, salvo La Quiaca, todos los municipios ofrecen sus circuitos, paseos, parques y monumentos naturales.

 

"Estamos tomando todos los recaudos para que podamos trabajar normalmente también después del carnaval", indicó el funcionario, y agregó que "se trata de cuidar esta situación precaria que todavía tenemos, pero a la vez mostrar que somos un destino seguro a nivel nacional".

 

De acuerdo con el protocolo para el Carnaval, las comparsas tendrán un límite máximo de 20 participantes -registradas en una lista-, actuarán sólo los días informados previamente y no podrán exceder de una hora y media cada actividad, en tanto el público podrá superar las 100 personas sólo en lugares abiertos.

 

Al respecto, el presidente de la comparsa Los Alegres de Uquía, Waldo Mendoza, dijo a Télam que "para el desentierro del carnaval haremos algo similar a lo hecho para la chaya del mojón del 1 de enero, donde sólo hubo 20 personas".

 

"Se está evitando la aglomeración de personas en los mojones para evitar las multas también", agregó el jefe de esta comparsa, que todos los años protagoniza uno de los eventos más esperados del Carnaval, que es "la bajada del diablos" de los cerros, una tradición que se remonta a 1942.

 

Todos los participantes de los festejos del Carnaval deberán usar elementos de protección como barbijos y alcohol, además de preservar la distancia de dos metros como mínimo, y estará prohibida la presencia de personas con síntomas o casos confirmados de Covid-19 y de los contactos estrechos con ellos.

Fuente Telam

Fecha de Publicación: 05/02/2021

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

San Pedro: el Carnaval de las Yungas San Pedro: el Carnaval de las Yungas
Carnaval de Jujuy Un imperdible del Norte Argentino: el Carnaval de Jujuy
jujuy Jujuy, Energía Viva

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades