clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Noviembre

Home Turismo Jujuy Cuando el diablo está suelto durante el carnaval de Tilcara

Cuando el diablo está suelto durante el carnaval de Tilcara

Una vez al año, durante los carnavales, Tilcara y los pueblos vecinos se llenan de color, de fiesta y de alegría

tag-posta
Jujuy
carnaval tildara

La mayor parte del año, Tilcara (Jujuy) es un pueblo tranquilo. Entre sus calles polvorientas y sus construcciones con los colores de la tierra, reinan la calma y ese silencio que se siente como si el tiempo se hubiese detenido. Pero, cuando el diablo está suelto, todo cambia. Cuando el diablo está suelto, todo está permitido.Una vez al año, durante los carnavales, Tilcara y los pueblos vecinos se llenan de color, de fiesta y de alegría. Las creencias religiosas y las paganas se mezclan y se celebran. 

Todo comienza en un momento preciso: con el desentierro del diablo, un pequeño muñeco que simboliza al sol que, para los locales, es el encargado de fecundar a la Pachamama. Se dice que el diablo baja de los cerros y se mimetiza con los pobladores. Por eso es difícil reconocerlo, saber quién es quién, quién lo lleva consigo y quién no. Los trajes de colores y las máscaras ayudan a confundir identidades en una fiesta donde el anonimato permite dar rienda suelta al festejo. 

Carnaval Jujuy

Esta celebración que tiene más de 500 años en los pueblos de la quebrada de Humahuaca, combina la celebración del Carnaval (traído por los españoles en la conquista) con los rituales, propios de la región, vinculados a la Pachamama. La celebración empieza en los cerros donde estuvo durmiendo el diablo desde el carnaval anterior bajo una “apacheta”: un montículo de piedras a modo de ofrenda. Las comparsas se reúnen allí para desenterrarlo y bajan hacia los pueblos con sus coloridos trajes, bailando al ritmo de la música tradicional. Los acompañan músicos con trompetas, redoblantes, trombones y bombos. Cada comparsa lleva su diablo y se pasea por las calles llevando la algarabía de casa en casa. 

La fiesta se extiende durante nueve días completos de bailes, permisos, desfiles callejeros e invitaciones a comer y beber en casas de familia que abren sus puertas para la ocasión. Se dice que el sentido de esta celebración, en las tribus que adoraban a la Pachamama, tenía que ver con que febrero es época de lluvias. El diablo es una especie de deidad que renace con las lluvias cada año y trae consigo el crecimiento de los cultivos y  el reverdecer de la vegetación. 

Durante la semana de festejos se llevan a cabo varios rituales como el Martes de chaya donde se agradece a la Pachamama las cosechas y los logros de ese año.“Chayar” es rociar con alguna bebida alcohólica el suelo para homenajear a la Madre Tierra. Hoy ese rito se traslada a lo que se ha conseguido en el año y así se “chayan” autos, o algún electrodoméstico que se haya adquirido para casa. Se tira un chorrito de alcohol sobre las cosas nuevas y se pide la bendición del señor para que el próximo año sea aún más próspero. 

En medio de estos rituales paganos también se mezclan festejos del calendario religioso cristiano, así es, como seguido del Martes de Chaya viene el Miércoles de ceniza. Fecha que marca el inicio de la cuaresma que precede a la Pascua. 

Al final de la semana de festejos llega el Domingo de Tentación, donde todos vuelven al cerro para enterrar al diablo y dejarle sus ofrendas a la Pachamama. Se vuelve a formar una “Apacheta” bajo la cual se entierran los muñecos que lleva cada comparsa, y así se da por finalizado el carnaval. Se guardan las máscaras y trajes, se terminan los bailes y se vuelve a la calma habitual. 

La mayor parte del año, Tilcara es un pueblo tranquilo. Si querés conocerlo en su faceta más colorida y vivir una experiencia fuera de lo común, va a ser mejor que lo visites en febrero, antes de que el diablo vuelva a ser enterrado y la calma regrese a sus calles hasta el año siguiente.

Carnaval Tilcara

Fecha de Publicación: 11/05/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tilcara Carnaval El Carnaval de Tilcara, la previa y la inauguración
carnaval El 26 de enero comienzan los carnavales en Misiones
Tilcara Tilcara: ¿por qué enamora tanto?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades