¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 05 De Febrero
San Salvador de Jujuy es una de las capitales que más elevadas están sobre el nivel del mar en nuestro país. Tiene una superficie pequeña, de apenas 19 kilómetros cuadrados, pero repletos de historia argentina. La ciudad se encuentra en la confluencia de dos ríos: el río Grande y el río Xibi Xibi. Este último fue transformado en un parque que cruza la ciudad. Pero el polo histórico está en la plaza principal.
La capital jujeña tiene un ambiente de frontera, pero también de ciudad de paso. Quienes la visitan generalmente van camino a la Quebrada de Humahuaca. Pero quienes decidan pasar unos días en San Salvador de Jujuy tendrán cinco propuestas históricas y culturales para visitar. Una muy cerca de la otra.
Fue construida en siglo XVIII y representa una obra maestra de la arquitectura colonial. El edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1931. La Catedral basílica Santísimo Salvador fue el lugar donde fue bendecida la bandera creada por Manuel Belgrano. Las tropas y la población juraron lealtad en esa iglesia.
Conserva la apariencia colonial que caracteriza a estos edificios, pero tal vez no es tan grande como otros. En los últimos años ha sido refaccionado y, previamente, ha sido reconstruido. En 1863 un terremoto destruyó por completo el edificio. Actualmente funciona como Museo Histórico Policial. También es un Monumento Histórico Nacional.
Inaugurado en 1943, su nombre es Juan Galo Lavalle, porque el líder político murió en esa casa. Actualmente el museo ha cambiado de dirección, pero no de nombre. Expone piezas icónicas de nuestra historia. Cuenta con distintas salas que hacen referencia a esa etapa histórica. Una de las más significativas es la Sala Éxodo, que evoca la estrategia militar y de evacuación civil desarrollada por Belgrano.
Es un túnel del tiempo, un camino hacia el pasado. En el lugar vamos a encontrar una biblioteca con documentación histórica. Pero también piezas humanas de lo que fue la vida ahí hace miles de años. También las piezas y herramientas que utilizaba esa cultura y que fueron rescatadas.
Los mercados de abasto son piezas históricas vivas en cualquier ciudad, y el mercado de Jujuy no es la excepción. Un lugar ideal para encontrarse con la gastronomía regional y ver en cada producto un poco de historia. Quien han visitado el lugar afirma que el espíritu jujeño es representado en totalidad por el mercado.
Estas son cinco opciones que se pueden visitar en un par de días. San Salvador de Jujuy es una de las capitales más importantes de nuestra historia. Y cada edificio, como también cada habitante, lo demuestran ante el interés y la curiosidad de los turistas.
Fecha de Publicación: 02/03/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Jujuy, tierra de naturaleza pura y aventuras
Hallaron en Jujuy una olla globular de la cultura Omaguaca de más de 600 años de antigüedad
Turismo salud: aguas termales puntanas
Famatina, la escuela del parapente
Excursión 4x4 en Tafí del Valle
Tres destinos para el safari fotográfico
Las termas y el turismo de bienestar
San Vicente, una escapada ideal en Buenos Aires
Paseo a la gorra: visitar la ciudad como en las grandes capitales
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades