¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 28 De Mayo
La provincia de Formosa, en el Noreste de Argentina, posee el Via Crucis más largo del mundo, certificado oficialmente por Guinness, con 501 kilómetros de extensión a lo largo de la RN81. Atraviesa el largo de toda la provincia y finaliza en el límite de esta con la provincia de Salta en la localidad de Línea Barilari. En 2021 se realizará de manera virtual por la situación de pandemia que atraviesa el país.
El Vía Crucis Formoseño consiste en 14 cruces de madera de quebracho y algarrobo. Ellas son las especies forestales típicas de la zona, plantadas a lo largo de la ruta. Simbolizan un homenaje a los aborígenes y a los fundadores de la provincia.
Cada cruz del recorrido rememora algún episodio particular de la historia formoseña. También celebra algún oficio o profesión, rinde homenaje a los nativos, los inmigrantes, los misioneros, con mensajes basados en la espiritualidad.
Este recorrido recuerda además el “dolor y la sangre de estos pueblos”, a los que “en este camino largo murieron trágicamente y es “el compromiso” de quienes procuran hacer una historia nueva “de justicia, de paz y de amor”, señala en su portal el gobierno formoseño.
El Vía Crucis lleva el nombre de quien fue primer obispo de Formosa, Padre Pacífico Scozzina, y su principal impulsor. Y toda la traza de la RN81, lleva su nombre. El recuerdo de este Obispo es permanente en toda la provincia.
Al final del recorrido, se halla emplazado el Parque del Vía Crucis Formoseño. El mismo posee imágenes de la Virgen del Carmen, Patrona de Formosa. También la Virgen del Milagro, Patrona de Salta, y la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina.
La Vía Crucis Formoseño solía hacerse solo en automóvil. En el año 2008, Celia Insaurralde decidió intentar realizarlo con su bicicleta. Desde entonces, se constituyeron los llamados Cicloperegrinos. Ellos han hecho desde 2009 anualmente la peregrinación. Comenzando en la ciudad de Formosa hasta la frontera de Salta. Los peregrinos que realizan el recorrido a pie desde la ciudad de Formosa demoran 7 días en el camino son asistidos por las poblaciones que se encuentran a la vera de la ruta.
Fuente: Ministerio de Turismo de Formosa
Fecha de Publicación: 18/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Semana Santa en Neuquén
Semana Santa en Mendoza
Río Grande y los 4 museos más representativos de Tierra del Fuego
Trekking en el Parque Nacional Lanín
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades