clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Turismo Formosa Por qué elegir Formosa como destino de vacaciones

Por qué elegir Formosa como destino de vacaciones

Conocé las mejores atracciones de Formosa. Echá un vistazo a esta fantástica nota para tu próximo viaje.

Formosa
formosa 1

Formosa, a orillas del río Paraguay, es la capital provincial y un referente turístico en la región. Tanto el Boulevard 25 de Mayo y la avenida 9 de Julio confluyen en la Plaza General San Martín, una de las más grandiosas del país. Frente a la ciudad, el río forma altos barrancos, mientras que otras áreas tienen meandros y desbordamientos. Allí se forman lagunas, entre las que destacan Los Patos y la famosa y popular Oca, donde se sitúa una reserva de la biosfera. Varios cursos de agua, más pequeños, corren de noroeste a sureste a través del área, incluido el arroyo Formosa al norte y el arroyuelo El Pucú al sur de la ciudad. Más al sur, el riachuelo San Hilario marca prácticamente el extremo sur de la ciudad. Algunos de los sitios web para visitar son:

formosa 2

Plaza Principal Gral. San Martin

Este gran espacio verde, de unas 4 hectáreas, posee numerosos espacios de recreación para los más chicos y los jóvenes. A la vez que es muy frecuentado por los adultos que realizan ejercicio. Durante los fines de semana es escenario de eventos culturales como clases de ritmos latinos, conciertos y exposiciones de pintura. Posee también un sakate park y un lago artificial, rodeado de frondosa vegetación autóctona.  En 2009 se puso en valor ese espejo de agua y se soltaron 50 ejemplares de pacú y en las orillas de dicho lago hay ahora un carrusel mecánico para niños pequeños. La plaza nace en 1879, año en que se funda la Ciudad. En ese entonces, era llamada plaza 8 de Abril.

Costanera “Vuelta Fermoza”

formosa 3

Es el paseo favorito de los habitantes de la ciudad no solo para compartir uno mates o tereré, sino también para hacer ejercicio. Cuenta con bancos para descansar, juegos para niños, una fuente que por la noche ofrece un espectáculo de danza sobre el agua y numerosos bares y restaurantes donde degustar los sabores típicos. La llamada “Vuelta Fermoza”, que dio nombre a la provincia y su capital, ofrece una vista panorámica de la curva del río Paraguay.

Parroquia Nuestra Señora del Carmen

formosa 4

Ubicada en pleno centro, es la Iglesia Catedral de la Diócesis y allí se rinde culto a la imagen de Nuestra Señora del Carmen. La misma mide un metro de altura y es de origen Frances. La Virgen fue coronada canónicamente con rango pontificio el 16 de julio de 1966 como patrona de todo el territorio provincial, de la ciudad capital, y de la diócesis formoseña.

La planta del templo de 3 naves, la central de doble altura y dos naves laterales separadas entre sí por columnas de sección circular que sostienen la cubierta de hierro galvanizado a dos aguas y el cielorraso de metal desplegado que en la nave central tiene forma abovedada, simulando en el interior una bóveda de cañón corrido.

El ábside es de forma semicircular y él se antepone el presbiterio, ambos están flanqueados por un altar a cada lado, sobre ellos en planta alta, dos capillas abiertas hacia las naves laterales y en el centro, un altar para la virgen. El espacio entre el presbiterio y las naves remata en una cúpula.

Museo Histórico Juan Pablo Duffard

El solar perteneció al primer gobernador de la provincia, el general Ignacio Fotheringam. El nombre es en honor al hijo de unos de los fundadores de la ciudad. ÉL reunió pacientemente en su casa una gran cantidad de piezas históricas que paulatinamente fue ordenándolas con la idea de crear este museo y resguardar así la historia local. En sus nueve salas se redime y perpetúa la Fundación de la Ciudad, donde se observan objetos y documentos de aquellos antiguos pobladores de la Villa Formosa. También se recuerda a las familias fundadoras, la cultura nativa, las expediciones y sucesos militares; la evolución política, social y cultural del territorio.  

Casa de la Artesanía

formosa 5

En este espacio se pueden conocer las artesanías de las tres culturas originarias de estas tierras, qom, wichí y pilagá. Es un lugar perfecto para los amantes de las artesanías, donde se pueden apreciar tejidos, cestería, tallas en madera y joyería.

Cruz del Norte

Cruz del Norte, monumento ubicado en el acceso a la capital provincial desde el Sur, sobre la RN 11, es uno de los puntos de encuentro de los jóvenes formoseños. Está en el centro de una amplia plaza, con una bella fuente en el medio y se ilumina por las noches.

Palacio de la Intendencia

En la intersección del Paseo de la Costanera con el bulevar 25 de Mayo se encuentra la pretérita Estación del Ferrocarril General Belgrano Norte. El inmueble, que data de 1915, tuvo gran peso en la vida productiva y el desarrollo económico de la provincia. Declarado de Interés Histórico Nacional, hoy es sede del Palacio Municipal. Colindante a este edificio se encuentra el Monumento a los Inmigrantes, en homenaje a los extranjeros que poblaron la provincia.

Reserva de Biósfera Laguna Oca

Es un humedal de cerca de 62 mil hectáreas que cuenta con un área de camping y recreación, donde además se pueden realizar actividades náuticas y disfrutar de su balneario durante el verano.

 

Fecha de Publicación: 17/07/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Formosa bañados Cómo llegar a Formosa: la provincia del eco-turismo
Formosa campeon Formosa, campeón argentino
Reserva de Biosfera Laguna Oca y Herraduras del Río Paraguay Es única en el mundo y está en Formosa

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades