clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Formosa La piraña tiene su fiesta, ¿lo sabías?

La piraña tiene su fiesta, ¿lo sabías?

Te contamos de una region que constituye uno de los cotos de pesca más destacados de Formosa, allí se obtienen la corvina blanca de río, pacúes, dorados, surubíes y pirañas,

Formosa
pirañas en herradur

Dos veces al año, los poco más de cuatro mil habitantes de Herradura, en la provincia de Formosa, se ven desbordados por turistas. En septiembre se celebrará la Fiesta de la Piraña y en febrero el pez convocante es la Corvina de rio y su festividad.

Con el comienzo de la primavera llegan a Herradura miles de formoseños, así como a visitantes de otras provincias y del extranjero (Paraguay y Brasil), todos amantes de la pesca y de la vida al aire libre. La competencia, detrás de este pez de mala fama, se divide en dos categorías: embarcado a remo y a motor. Los acompañantes disfrutan todo el día de un paisaje natural hermoso a orillas del río, y de una feria gastronómica y artesanal en la plaza principal de la villa turística, donde se concentra la movida de los variados espectáculos musicales. Todo con entrada libre y gratuita.

La Fiesta Nacional de la Corvina de Río permite que visitantes nacionales e internacionales disfrutan de la pesca deportiva de esta especie de color plateado tan particular, así como del festival de música que reúne a artistas locales, nacionales e internacionales con entrada libre y gratuita. Lo que también caracteriza a esta celebración es la mega feria comercial, gastronómica, artesanal, industrial y productiva que la acompaña durante los tres días que suele durar este encuentro multitudinario.

herradura en formosa

El porqué del nombre

El recodo que hace el río Paraguay en Herradura hizo que muchos barcos erraran el rumbo y visitaran su costa sin intención. Ese fue por qué, en un principio, al pueblo se lo llamaba "Erradura", pero con el paso del tiempo le agregaron la hache.

Producto de esa particular forma que toma el cauce del río, se han formado bancos de arena que se convirtieron en islas en el centro de esa especie de bahía. Al norte el río Cortapik avanza hasta el Paraguay y hace de eso un indescriptible paseo para realizar rodeado de camalotes, arboles repletos de bejucos y enredaderas donde viven monos, yacarés, ofidios entre otros animales.

herradura formosa

La salida a ese recorrido enmarañado es el camping Chuqui-cué. En ese lugar los amantes de las noches al aire libre disponen de sitios de acampe con todos los servicios y un balneario creado con arena de descarga que perfecciona aún más el paisaje.

Las crecidas o bajantes del cauce de agua hacen que esa bahía tenga dos salidas, al sur hacia el río Paraguay, y otra al norte, por el Cortapik. Esta es la más estable a pesar de los islotes que la limitan. Cada 10 años, aproximadamente, se producen grandes crecientes que los tapan por completo.

Desde Herradura se puede realizar un paseo náutico por los canales y en primavera los irupés regalan sus flores blancas y rosadas muy similares a la flor del loto de Japón.

flor de irupe en herradura

Cómo llegar

La Villa turística de Herradura se encuentra a 40 kilómetros al Sur de la ciudad de Formosa, y se accede por RN 11 y RP 1, empalmando luego con un camino vecinal. La villa dispone de cabañas y estancias para disfrutar de unas hermosas vacaciones en Argentina.

Crédito de las fotos Ministerio de Turismo de Formosa

Fecha de Publicación: 14/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

corvinas La Fiesta de la Corvina, el orgullo de Herradura
fiesta Fiesta de San Juan: una tradición formoseña
Herradura Formosa Herradura: la nueva vida del turismo en Formosa

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades