¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
La región fitogeográfica del Parque Chaqueño es la región con mayor superficie boscosa de la Argentina, representado por más de 20 millones de hectáreas de bosque nativo, allí se encuentra el Bañado La Estrella, Maravilla Natural de la Argentina. Este es el segundo humedal, en tamaño, de nuestro país después de los Esteros del Iberá y el tercero en Sudamérica, debajo de El Pantanal en límite de Brasil con Paraguay.
El Bañado La Estrella, en la provincia de Formosa, se forma a partir de los continuados desbordes del río Pilcomayo. Su largo es de 300 kilómetros, su ancho alterna entre los 10 y 20 kilómetros y cubre una superficie de alrededor de 400 mil hectáreas. Parte del bañado es atravesado por el Trópico de Capricornio, la temperatura media anual es de 23º y las lluvias llegan a 600 milímetros que caen entre octubre a abril.
El valioso potencial de desarrollo sustentable, la gran concentración de heterogéneas especies endémicas, además de ser un área importante en la región por su suministro de agua, convierten al Bañado La Estrella y su área de influencia en un sitio de elevado valor de preservación.
El Bañado La Estrella se disfruta navegando por sus aguas, avistando su flora y fauna nativas, saludando a las comunidades de pueblos originarios o realizando safaris fotográficos. Una de las zonas para vivir esta sumatoria de emociones es Vertedero. Esta obra hidro vial se ubica a 45 kilómetros de Las Lomitas sobre la RP 28. Vertedero se construyó en 2012, para el manejo del agua mediante un sistema de compuertas.
Los amantes de la pesca llegan al viaducto de 900 metros de largo; en tramos de 25 metros, y junto con sus familias, pasan el día intentando pescar en el desnivel. El Vertedero forma un espejo de agua donde asoman restos de troncos de quebrachos colorados y blancos, palos santos y algarrobos. La dureza de la madera de estos árboles permite que sus troncos permanezcan erguidos. Los maderos se han cubierto por densas enredaderas que los lugareños conocen como “champales”. Estos árboles secos en pie representan hábitat para diferentes especies, siendo sitios de nidificación de algunas aves, cuevas para los murciélagos, soportes de plantas trepadoras.
El otro sitio para visitar en el Bañado La Estrella es Fortín La Soledad. Un antiguo asentamiento de Gendarmería, que nace cuando colonos criollos provenientes de otras provincias se instalaron para dedicarse a la explotación ganadera. Está localizado a 65 km de Las Lomitas y se accede por un camino de tierra.
El Fortín fue creciendo a medida que el Bañado comenzó a ganar sus espacios. Hoy viven alrededor de 80 familias con criaderos de cerdos, chivos, cabras, ovejas y huertas. Es un lugar para conocer, recorrer y vivirlo.
Consultar sobre el nivel del agua en el bañado antes de viajar, en época de sequía la visita es un chasco. Llevar agua para beber, botas de lluvia, sombrero o gorra, protector solar, repelente. Los mejores momentos para observar la vida silvestre son al amanecer y al atardecer.
Servicios: En Las Lomitas funcionan alojamientos, estación de servicios, restaurantes y centro sanitario. De allí podés contratar excursiones para visitarlo. Te recomendamos que también elijas los servicios que ofrecen las comunidades originarias para que tu experiencia sea más auténtica aún.
Agradecemos por la informacion brindada al Ministerio de Turismo de Formosa.
Fecha de Publicación: 19/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Por qué elegir Formosa como destino de vacaciones
Es única en el mundo y está en Formosa
Santa Fe también tiene a San Javier
Avenida Corrientes, ¿qué tanto la conocés?
Qué hacer en Bariloche con bajo presupuesto
Timbúes: exótico destino del sur santafesino
Villa Urquiza: la primera colonia agrícola-militar de la República Argentina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades