¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 27 De Enero
La Laguna Oca se encuentra a tan sólo 10 minutos del centro de la capital de Formosa. Es sin duda la opción veraniega por excelencia que permite a los formoseños tener un contacto único con la naturaleza y disfrutar de hermosos días al aire libre. Pero no sólo esto, también dispone atractivas propuestas que incluyen actividades recreativas como deportes náuticos, eventos musicales y toda clase de diversión para diferentes edades.
Este maravilloso espacio natural es único ya que se trata de la primera Reserva de Biosfera Urbana de Unesco creada en el mundo y tiene una extensión de 10.500 hectáreas. Allí habitan incontables especies de flora y fauna que contribuyen a la riqueza del ambiente. Ese fue el motivo de su declaratoria en el año 2001. De este modo, pasó a conformar la Red Mundial de Reservas de Biósferas en el Consejo Internacional de Coordinación (ICC).
En este sentido se considera así al ser un espacio en el cual conviven diferentes tipos de ecosistemas. Se localiza sobre el margen derecho del Río Paraguay y es el lugar perfecto para los amantes del ecoturismo.
Este impresionante humedal funciona también como balneario y es de fácil acceso convirtiéndose en una de las mejores propuestas para sobrellevar los acalorados días de verano. Pero además representa un pulmón verde que se utiliza para realizar largas caminatas e inclusive andar en bicicleta. De forma constante autoridades de turismo organizan diferentes jornadas deportivas y actividades de esparcimiento. Además, cuenta con lo necesario para que las familias puedan realizar un picnic rodeados de naturaleza en mesas y parrillas para disfrutar de un delicioso asado.
Entre los paseos destacan los viajes en lancha y kayak contando siempre con personal de seguridad. A su vez se organizan espectáculos musicales, y como si esto fuera poco existe un lugar exclusivo de masoterapia para relajarse por medio de masajes brindados por profesionales. Para los más chiquitos se disponen peloteros y juegos de playa así nadie queda por fuera de la diversión.
También se realiza senderismo y avistaje de aves con safari fotográfico. Llevar a cabo esta experiencia permite disfrutar de la amplia variedad flora y fauna. El monte cuenta con una de las reservas florísticas más importante del país. También se encuentran especies arbóreas como el quebracho, colorado chaqueño, algarrobo negro, mistol y el chañar, entre otros.
En cuanto a los animales hay un variado grupo de reptiles donde destacan el yacaré y la iguana overa. Entre las aves, sólo por nombrar algunas están el águila coronada, el pato real, el tapicurú, yasiyareté grande y el boyero ala amarilla. Además, aquí habita el oso hormiguero, melero, el mono aullador y muchos más.
Cabe mencionar que la Laguna Oca fue habilitada desde el mes de agosto para que las personas pueden visitarla entre las 9:00 y las 17:00. De a poco se van permitiendo más actividades cuidando siempre que se respeten los protocolos sanitarios establecidos por el gobierno provincial. Tal como se viene haciendo en otros espacios abiertos, a la fecha es posible realizar caminaras como también poder utilizar las bicicletas en los días y horarios establecidos.
Fecha de Publicación: 03/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Por qué elegir Formosa como destino de vacaciones
La naturaleza en todo su esplendor
Vuelta Fermoza, el paradisíaco paseo de Formosa
Curiosidades sobre la flora y fauna de Misiones
Lo que no te contaron de la Puna salteña
Glamping en Mendoza, a tarifas accesibles
Viña Las Perdices y una propuesta imperdible
Uquía, un tesoro escondido en la Quebrada
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades