¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 04 De Junio
Formosa es un destino turístico por excelencia. Ofrece a quienes la visitan una gran variedad de atracciones impregnadas de un choque cultural que mezcla la cultura argentina y paraguaya. Además dispone de una importante oferta gastronómica para que los visitantes puedan deleitarse con los sabores regionales. En esta oportunidad te contamos las cinco atracciones imprescindibles de su ciudad capital.
Este espacio se convirtió en uno de los favoritos de los lugareños. Aquí se pueden realizar cualquier tipo de actividad física o simplemente disfrutar de la compañía de un ser querido acompañado de un rico mate o tereré. Pero esto no es todo, además cuenta con una fuente que por las noches realiza un pintoresco espectáculo y acompaña con sus aguas danzarinas el compás del movimiento nocturno producido por quienes se acercan a los bares y a los restaurantes de la zona.
Se puede recorrer para conocer las artesanías realizadas por tres culturas originarias. Se trata de los qom, wichi y pilagá. Esta acogedora casa permite a quienes la visiten descubrir los artículos que allí se producen y comercializan como tejidos, cestería, joyería, bolsos, pulseras, ponchos, tallas de madera y demás. Es un verdadero atractivo para los que buscan sumergirse en las raíces formoseñas y descubrir más sobre el origen natural con el que se realizan los productos.
La entrada es libre y gratuita y funciona de lunes a sábados. Permite a lo más curiosos aprender más sobre las técnicas que utilizan estos artesanos. Mediante este conocimiento se puede llegar a desmembrar las costumbres que se esconden detrás de cada pieza.
El humedal de 10.500 hectáreas cuenta con un camping y áreas de recreación para realizar diferentes deportes. Es sin duda, la opción favorita de los formoseños para pasar el verano. Aquí se tiene un verdadero contacto con el agua y la naturaleza en todo su esplendor. En el área de playa, además de disfrutar de la calidez de sus lagunas se permite la realización de actividades náuticas, las cuales cuentan con el respaldo de la seguridad náutica que custodian la zona todos los días.
Durante el año 2001 fue declarada “Reserva de Biósferas” integrando la Red Mundial en estas categorías. Además, la UNESCO la reconoció como un destacado ecosistema de la Argentina. Esto se debe a que alberga a diferentes especies de animales y vegetales lo que la convierte en un ambiente digno de admirar. Además, posee la particularidad de que su fácil acceso permitiendo un espacio natural, pero a la vez urbano.
Conserva la historia formoseña desde su primer gobierno a cargo del General Ignacio Fotheringham. Fue construido en el año 1885 y aún mantiene en su interior los muebles y trajes de la época colonial. Además, alberga documentos, retratos e inclusive artesanías realizada por pueblos originarios. Todo un conjunto de piezas históricas que fueron seleccionadas y ordenadas de forma paulatina para su exposición.
Cuenta con cuatro salas y las visitas se pueden realizar de forma autónoma, aunque se recomienda contratar un guía para enriquecer el paseo y aprender más sobre la historia y la cultura de la provincia.
Esta reserva ecológica tiene la finalidad de fomentar la cría de especies animales autóctonas tales como el puma, el yaguareté, gato montés, entre otros. También se encarga de la protección de la vegetación nativa del Chaco Húmedo. En la mayoría de los casos los animales que allí habitan son rescatados de cazadores furtivos o de contrabandistas.
Ubicada sobre la RN 11 a 23 kilómetros de la ciudad y es el destino predilecto de los formoseños durante los feriados y fines de semana. La entrada es libre y gratuita pero sólo los sábados y domingos.
Sin duda, Formosa es un abanico de posibilidades, de un contacto único con la naturaleza, la historia y sus raíces, una joya del norte argentino.
Fecha de Publicación: 21/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Herradura: la nueva vida del turismo en Formosa
Por qué elegir Formosa como destino de vacaciones
Es única en el mundo y está en Formosa
¿Qué tiene de especial esta mina a 4000 metros?
Todo lo que debés saber de la Puna catamarqueña
5 departamentos para conocer en Catamarca
20 viajes para comprar antes del 30 de diciembre
La Maipú, todo lo que tenés que saber
Un río con nombre de árbol en Esquel
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades