¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 17 De Agosto
¡No se pongan locos! En este Parque Acuático, no hay descomunales toboganes de agua, olas artificiales de 10 metros y adrenalina al ciento por ciento. Lo que si hay es muchísima agua, acompañada por el ritmo sereno de la naturaleza. Un lugar ideal para disfrutar paisaje, aire limpio, y esa sensación de tranquilidad que nos regala ese vital elemento.
El Parque Nacional Pre Delta es gigantesco. Posee 2608 hectáreas, de las cuales el 70% están sumergidas bajo el agua. ¡Es un Parque Acuático en regla!
Ubicado en la localidad de Diamante, Entre Ríos, en la ecorregión del Delta e islas del Paraná, este sitio es único en el país. Atesora una muestra representativa de islas, arroyos, lagunas y riachos cercanos al río Paraná. Justamente este gran cauce de agua es el que, con crecientes y sudestadas, modela el paisaje acuático tan característico del lugar.
El mejor momento para visitarlo y disfrutarlo en otoño o primavera, donde el tiempo es agradable durante todo el día. Naturalmente, el principal atractivo de este Parque es el agua. Contemplar las interminables lagunas genera esa misteriosa sensación de tranquilidad y vastedad. Pero el lugar tiene mucho más para ofrecer. Los amantes de las aves, por ejemplo, pueden disfrutar de más de 250 tipos de ellas, de toda clase y color.
Para los fanáticos del senderismo, hay pequeños cominos que recorren parte del lugar. Aunque dada la insularidad del Parque Nacional Pre-Delta, la forma ideal y, en alguna medida, casi única de recorrerlo es embarcado. Desde el muelle que hay en el lugar parte un recorrido de una hora de duración denominado Vuelta del Sombrero. Otra posibilidad es un circuito que pasa por el Puesto Operativo Las Mangas y que demanda unas dos horas y media de navegación.
Por último, hay avistaje de especies autóctonas como el lobito de rio y el yacaré overo. Las autoridades de Parques Nacionales informan que es uno de los mayores reservorios ictícolas de Argentina, están registradas unas 185 especies de peces.
El Área Recreativa del Parque, en el Paraje La Jaula, cuenta con un campamento agreste, luz, baños, mesadas, fogones y proveeduría. Para los que buscan mayores comodidades, la localidad de Diamante se encuentra a pocos kilómetros. Allí, hay hoteles, hosterías, hospedajes, bungalows, restaurantes, casas de comida, supermercados y estaciones de servicio.
En auto, hay que dirigirse a la ciudad entrerriana de Diamante, ubicada a 440 km de Buenos Aires, sobre la RN 11. Desde allí, se continúa por camino vecinal de asfalto hasta el Paraje La Jaula, punto de entrada al Parque.
Los que opten por el bus, la terminal de ómnibus de Diamante recibe servicios desde todo el país. El trayecto al área protegida puede cubrirse en taxi o remis.
Fecha de Publicación: 04/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
24 horas en el Delta del Tigre
El paseo ribereño de Puerto Gaboto
Lado positivo de la cuarentena: vuelven los autocines
Las Leñas confirmó que no abrirá este año
¿Sabías que el Museo Paleontológico privado más importante de Sudamérica está en Chubut?
Puerto Madryn lanza la promoción #FuturoViaje
El paraíso en Chubut: Camping en el Parque Nacional Los Alerces
3 cosas que necesitás saber para visitar El Cajón del Azul
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En un capítulo crítico de la campaña libertadora, el Gran Jefe envió a su país un desesperado llamad...
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades