¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección¿Estás aburrido de estar encerrado en casa? Te proponemos dos tours virtuales por museos en Entre Ríos para aprender y disfrutar.
Los museos admiten un sumario comunicacional concentrado y multidimensional. A través de su arquitectura, las exposiciones, la programación, su relación con el público y el tratamiento patrimonial, los museos comunican y atribuyen sentido.
Gracias a una nueva incorporación de Google Street View, los internautas de todo el mundo podrán visitar y recorrer estos museos desde la computadora de su casa.
La provincia de Entre Ríos cuenta con 2 sitios culturales a un solo clic de distancia. El Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez. Ambos están ubicados físicamente en la ciudad de Paraná. El turismo virtual por Entre Ríos es una actividad gratuita, sin horario y sin salir de casa.
El Museo reúne numerosos objetos y documentos de la historia provincial y nacional. A su vez, posee valiosas colecciones de piezas museológicas, bibliográficas, hemerográficas y documentales ¡Ideal para los amantes de la numismática! Por otro lado, es bueno recordar que Paraná fue la capital de la Confederación Argentina entre 1854 y 1861. Por lo tanto, este museo tiene mucha historia. Fue creado en 1948 y remodelado en 1965. Por eso, al recorrerlo por la pantalla de la computadora podrán observar a simple vista, su impronta arquitectónica modernista.
Martiniano Leguizamón fue poeta, periodista, dramaturgo, narrador, historiador, etnógrafo, arqueólogo, folclorista, ensayista y crítico entrerriano.
El Museo fue creado en agosto de 1926, gracias a la iniciativa de Pedro E. Martínez, un abogado que tuvo el honor de ser el primer Rector de la Universidad Nacional del Litoral electo por los claustros.
La propuesta de este destacado Centro de Cultura es dar a conocer las producciones artísticas de Entre Ríos. Aquí podrán disfrutar y aprender acerca de las pinturas, esculturas, dibujos y grabados que ofrece la provincia. Este museo cuenta, además, con una sala de exposición permanente de 22 obras de Cesáreo Bernaldo de Quirós, un pintor entrerriano de la escuela posimpresionista. Además hay un patrimonio de 1.350 obras en las disciplinas pintura, dibujo, grabado, cerámica y escultura.
Fecha de Publicación: 04/04/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Qué es el turismo interno?
2 museos correntinos para visitar desde casa
2 museos correntinos para visitar desde casa
Un tour por la infancia de Leo Messi
Disfrutá Córdoba desde tu casa
Otro clásico de Vendimia: la Semana Federal
5 cosas a tener en cuenta para visitar la Caverna de las Brujas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En 2015, Mariana Cagnoli se casó un joven danés y, cuatro años más tarde, tomaron la decisión de cru...
La vida y obra del médico Gregorio Álvarez, signadas por las plantas veraniegas que recolectaba en N...
Este año no habrá acto central, Vía Blanca ni Carrusel. En su lugar, una película ya está prácticame...
La de rezarle a San Expedito es una gran tradición católica santafesina. Paradójicamente, su fiesta...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades