clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Turismo Entre Ríos Senderismo en el Parque Nacional El Palmar

Senderismo en el Parque Nacional El Palmar

El Parque Nacional El Palmar ofrece cinco circuitos para conocerlo y la mejor forma de conectarse a lo natural es el senderismo.

Entre Ríos
El-Palmar-Colón

No hay mejor forma de entrar en contacto directo con la naturaleza que haciendo senderismo. En el caso del Parque Nacional El Palmar, se puede conocer desde la ciudad de Colón, Entre Ríos. Son cinco los circuitos habilitados para que los visitantes conozcan la diversidad de flora y fauna que convive en sus 8213 hectáreas.

El camino para hacer senderismo más típico es el del Mirador La Glorieta. Tiene una extensión de mil metros y forma circular, es decir que arranca y termina en el mismo lugar. Desde el mirador a orillas del arroyo Palmar se dimensiona el tamaño del parque y la cantidad de palmeras que lo habitan.

También está el sendero del Mirador del Palmar, que se desvía seis kilómetros del camino principal, rumbo al arroyo Palmar. En este camino se imponen postales de frondosas arboledas y un espejo de agua marrón que serpentea las costas.

El sendero El Mollar, en tanto, se extiende por 1400 metros y se vincula por un pequeño camino con el arroyo Los Loros. Aquí se puede abordar la problemática de la convivencia entre la flora nativa y las plantas exóticas e invasoras que se incorporaron a la región.

Por otra parte, el Sendero del Yatay es un trayecto de 600 metros que centra su interés en la especie más destacada del parque: la palmera yatay (puede llegar a vivir entre 200 y 400 años y alcanzar los 12 metros de altura). Este recorrido comienza y culmina en el sendero de La Glorieta.

Finalmente, el sendero de Ruinas Históricas conduce a los caminantes entre la intendencia y el sitio histórico, que no es ni más ni menos que un conjunto de ruinas contemporáneas a las jesuíticas de San Ignacio.

Los que se vienen

Desde el parque se está trabajando para inaugurar en el corto plazo un sexto circuito, el Sendero de la Selva. Sería más largo que los otros, con cuatro kilómetros y medio de longitud y un recorrido que bordearía la costa del río Uruguay. Lo que exigiría contar con una mejor preparación para realizar el senderismo.

Además, se proyecta a mediano plazo recuperar el antiguo Sendero del Pastizal, que cuenta con una extensión de siete kilómetros y medio y que fue cerrado tiempo atrás porque mucha gente se perdía. Ahora se baraja la idea de reinaugurarlo con guías habilitados obligatorios.

Datos útiles

Cada recorrido está bien delimitado y cuenta con cartelería interpretativa. Los senderos están habilitados los 365 días del año, de 7 a 20 en primavera y verano y hasta las 19 el resto del año. El parque abre hasta las 23 y tiene proveeduría, restaurante, camping y servicios de bicicletas y canoas. También se pueden contratar guías para las excursiones.

El senderismo no requiere más que botellitas de agua y ropa liviana, protector solar y gorro para poder disfrutar del trayecto sanamente.

 

Fuente: Voy de Viaje

Fecha de Publicación: 25/09/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Federación Federación: el paraíso de la pesca en Entre Ríos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades