¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 27 De Mayo
A orillas del río Uruguay y en el centro este de la provincia de Entre Ríos se dibujan los límites de San José. Una localidad que destaca por su versatilidad y capacidad de conjugar la belleza natural con la historia de la región. En constante juego entre pasado y presente, sus tierras son capaces de ofrecer propuestas indeclinables. Además, la tradición ocupa un lugar preponderante gracias a sus pobladores que se dedican a mantener vivas las raíces inmigrantes. De esta forma, es posible conocer las costumbres de su colonia, los personajes y relatos locales. Son tantas las atracciones para enumerar que se nos hace difícil elegir. Sin embargo, preparamos una pequeña pero variada lista que sirva como puntapié para seguir descubriéndola.
El Balneario San José es el primer balneario de río de la Argentina en obtener la certificación de las Normas IRAM 42100. Esto es importante porque se refieren a la gestión de calidad y seguridad ambiental. Se caracteriza por tener una extensa zona de playa y un ambiente de tranquilidad familiar. Aunque la diversión juvenil tampoco queda excluida y se manifiesta en el entretenimiento náutico. En consecuencia, se puede subir a la banana loca, realizar paseos en lanchas y piraguas, y participar en competencias de kayak. Asimismo, comprende un sector de picnic y uno de camping diferenciados entre sí, como también cuenta con todos los servicios necesarios para mayor comodidad.
El Museo Histórico Regional fue inaugurado el 24 de octubre de 1957 en conmemoración del Centenario de la Colonia San José. La finalidad era la preservación del recuerdo de los inmigrantes suizos, franceses e italianos que hicieron posible la creación del asentamiento. La casa sostiene en exposición alrededor de 500 piezas distribuidas en recreaciones de espacios y momentos de otras épocas. A su vez, conserva en el Área de Restauración una preciada colección compuesta por más de 10.000 objetos.
Entre sus rincones se experimenta una fiel representación de los tiempos de la colonización. Así, es posible aprender sobre las prácticas, costumbres, vestimentas, mobiliarios, instrumentos profesionales y de oficio, e incluso las herramientas rurales de aquel entonces. Paralelamente, la muestra se complementa por secuencias fotográficas, documentos y relatos históricos. Finalmente, entre el patio interno y las salas posteriores se simboliza el viaje en vela que narra la travesía de un inmigrante. Por lo que el visitante se transporta al pasado y conoce más sobre los orígenes de San José.
Ubicado al este de la ciudad y sobre la costa del río se encuentra el complejo termal San José. Un dato no menor sobre su estructura es que posee la mayor superficie en piscinas cubiertas de Entre Ríos. Estas últimas tienen incorporadas acceso directo a sanitarios, duchas y están a pocos metros del Balneario Camping.
Asimismo, su forma escalonada por la pendiente natural ofrece las mejores vistas panorámicas a los visitantes. El complejo dispone de 800 metros cuadrados en su variedad de piletas cubiertas, al aire libre y con hidromasajes. Las profundidades varían de 0,40 centímetros a 1,40 metros, mientras que las temperaturas oscilan entre los 39 y los 35 grados. Además, cuenta con un parque acuático del que todos disfrutan y una espléndida laguna que combinan la relajación con la diversión.
Fecha de Publicación: 08/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Turismo de Bienestar ¿qué es?
Las termas, al Sur del río Uruguay
Villa Traful, paraíso natural neuquino
Parque Nacional Tierra del Fuego
Loncopué: laboratorio vacuno y unas rocas únicas en el mundo
Los mejores lugares de la Argentina para el avistamiento de aves
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades