clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Turismo Entre Ríos Pueblo Brugo, una cápsula del tiempo entrerriana

Pueblo Brugo, una cápsula del tiempo entrerriana

En el noroeste de Entre Ríos nos espera Pueblo Brugo. Una localidad con antecedentes portuarios que hoy brilla por su tranquilidad.

tag-posta
Entre Ríos
Pueblo Entre Ríos

A 72 kilómetros de la capital de la provincia de Entre Ríos aguarda el esplendor de otras épocas. En la ribera del río Paraná existe un lugar sumergido en la calma que muchas veces necesitamos. Estamos hablando de Pueblo Brugo, una pequeña comunidad que se caracterizó en el pasado por tener uno de los principales puertos entrerrianos. Con una avenida que nos recibe cálidamente y su población de casi 1.600 habitantes, nos encontramos con calles casi desiertas y casonas antiguas. De repente, aparece una imponente iglesia que parece proteger las casas bajas del resto del conglomerado urbano. Su ambientación representa una invitación a viajar por la historia y alejarse de la agitada vida de ciudad.

Postales litoraleñas

Se trata del destino indicado para quienes ansían un momento de descanso. Gracias a sus rincones de altas barrancas, se forman diversos miradores naturales capaces de conquistar a cualquier ojo que asome por ahí. Allí, se pueden obtener hermosas vistas panorámicas, sectores de extensas arenas blancas y también de verdes intensos.

En sus tierras la vegetación se expresa sin limitaciones, constituyendo un escenario único. Para aprovecharlo mejor, es posible realizar tranquilas cabalgatas por senderos agrestes e imperdibles caminatas al atardecer. Si hay un poco de ganas de aventura dando vueltas, hagan paso para la adrenalina. Para ello, cuenta con deportes extremos como mountain bike y travesías en 4x4 que aprovechan el relieve sinuoso y permiten arribar a escondites apasionantes.

Y eso no es todo. Es que se despliega toda una cartelera en lo que respecta a las actividades acuáticas. En este sentido, se ofrecen recorridos en canoas y lanchas o la posibilidad de hacer canotaje o pasear en moto de agua. Sin embargo, la más privilegiada de todas es la pesca con sus extensas jornadas para los amantes de tirar la caña. De hecho, son muchos los entrerrianos que adoran instalarse durante los fines de semana con este fin.

Para ello, cuenta con complejos de cabañas y sencillos comercios que atienden a los visitantes. Asimismo, pose un camping con todos los servicios necesarios para una estadía confortable y amplios parques para sentarse a disfrutar. A esto se le suma la gastronomía regional. Una posibilidad inigualable de deleitarse con los sabores y aromas típicos de la zona.

¿Qué decían los antiguos pobladores?

Según referencias de lugareños, el origen de Pueblo Brugo se debió al aprovechamiento del embarcadero. Inclusive, en un principio se lo denominó “Puerto Piedras” por sus fragmentos rocosos. La localidad fue fundada por Don Carlos Antonio Brugo, quien compró los terrenos a Enrique Tabossi para colonizarlos.

Su crecimiento fue casi inmediato, dado al desarrollo que obtuvo en base a la actividad agrícola que desarrollaban los colonos. La fecha de fundación data de 1887. No obstante, los planos fueron aprobados por decreto el 20 de agosto de 1892. El apogeo máximo llegó de 1930 a 1940, cuando el movimiento portuario superó a los puertos de la costa del Paraná. Además, para aquel entonces tenía una población aproximada de 4.500 habitantes.

Luego, la situación vino en declive con la nueva estructura de comunicaciones. Los motivantes fueron las construcciones de trazas ferroviarias y viales lejos de la parte costera. Las consecuencias que esto produjo llevaron al cierre de fábricas, casas comerciales y el exilio de pobladores en busca de trabajo. Posteriormente, hubo una relevante tendencia al despoblamiento que lo llevó a convertirse plenamente en una zona rural.

Un verdadero camino costero

Cada año, se realiza la Fiesta Departamental de Juntas de Gobierno. La celebración consta de una comida en general y bailes con diversos grupos musicales. Por supuesto, el momento más esperado es la elección de la reina. Por estas razones, Pueblo Brugo forma parte de la Microrregión Camino Costero Río Paraná. El cual es un acuerdo regional de localidades ubicadas al noroeste de la provincia de Entre Ríos.

Fecha de Publicación: 16/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Pueblo Burgos Pueblo Brugo, una pequeña joya entrerriana
Tierra Bomba Tierra de arte y explosiones
Un gran motivo para visitar Entre Ríos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades