clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Turismo Entre Ríos El Palmar, donde los senderos de la paz toman forma

El Palmar, donde los senderos de la paz toman forma

Uno de los destinos entrerrianos más buscados es el Parque Nacional El Palmar. En esta nota te van a sobrar los motivos para querer conocerlo.

tag-posta
Entre Ríos
Parque Nacional El Palmar

Hay algunas etapas en el año en la que estamos saturados y necesitamos un descanso. Queremos un poco de desconexión con el afuera y contactar con nuestros adentros. Y por si no sabías, la provincia de Entre Ríos es uno de los territorios turísticos más elegidos de toda la Argentina. Hay para todos los gustos, desde lugares populares hasta otros pocos habitados e iguales de encantadores. Además, estamos rodeados de naturaleza y de paisajes repletos de diversidad. Pero pocos existen como el Parque Nacional El Palmar, un reino de verde que abarca 8.500 hectáreas en el centro este entrerriano. Se trata de un refugio en el que la flora y fauna conviven en tranquilidad en compañía del río Uruguay.

Parque Nacional El Palmar

El sitio fue creado en 1966 con el objetivo de resguardar uno de los últimos palmares de Yatay. El cual fue representativo de los que, hasta fines del siglo XX, prosperaban sobre todo en el oriente provincial. Estamos hablando de una especie autóctona que llega a vivir entre 200 y 400 años, y que decora el ambiente con flores amarillas. Asimismo, ofrece un fruto dulce que suele ser utilizado para la elaboración de licores. Sin embargo, el espacio también se dedica a preservar otros ambientes, como la selva en galería y el monte xerófilo. Además, se ponen a disposición distintas comodidades y servicios al visitante. Entre ellas, hay camping, proveeduría, miradores, playa centro de informes y buenos caminos para transitar.

Que empiece la aventura

Para apreciar El Palmar de la mejor manera posible se puede recorrerlo de dos formas: a pie o en vehículo. Ambas están pensadas para que los asistentes no se pierdan de vista ningún atractivo y gocen de la máxima seguridad. Para ello, existen senderos perfectamente demarcados según la opción. La información al respecto puede obtenerse en el Centro de Visitantes, que paralelamente realiza exposiciones aptas para todo público. Allí, se profundiza más acerca de la naturaleza y la historia del parque, de forma que se comprensa su inmenso valor.

Parque Nacional El Palmar

Entonces, al comenzar a explorar estos caminos detengámonos en los siguientes puntos. El Mollar y el Sitio Histórico Calera del Palmar son recorridos que llaman la atención de los turistas. El primero se extiende por un kilómetro y permite apreciar el bosque xerófilo y su gran invasión de especies exóticas. Igualmente, existe un pequeño bosque de Arrayán del Norte en el que se encuentran huellas de guazunchos y carpinchos.

Por otro lado, el segundo dirige hacia las Ruinas de la Calera y a la playa. Cabe destacar, que la orilla no está habilitada como balneario. Pero retornando a lo inicial, las edificaciones que se visualizan son de origen jesuítico y se estima que provienen del siglo XVII. Si queremos recorrerlas, tenemos una cartelería interpretativa que nos va a ayudar a lograrlo. Sumado a esto, están los Jardines de la Intendencia y los Miradores del río.

Parque Nacional El Palmar

¿Cómo llegamos hasta allá?

Bueno, es un aspecto que nunca va a representar un problema. Es que El Palmar está próximo a algunos de los centros urbanos más importantes de la Costa del Uruguay. El reservorio natural más visitado de la geografía entrerriana está ubicado sobre la Autovia RN 14, bordeando el límite este. Asimismo, posee variados ingresos, comenzando por situarse a 5 kilómetros de Ubajay, 35 kilómetros de San José  y 46 kilómetros de Colón.  La última resulta de vital importancia porque es la ciudad con la que más se encuentra relacionada. Mientras que mantiene una distancia de 50 kilómetros con Villa Elisa y de 70 kilómetros con Concordia. Por lo que el ingreso está posibilitado por numerosas vías para que todos puedan disfrutar.

 

Fecha de Publicación: 10/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El-Palmar-Colón Senderismo en el Parque Nacional El Palmar
_Parque-Nacional-El-Palmar Naturaleza, tranquilidad y palmeras
reservas naturales en entre rios Dos reservas naturales que tenés que conocer

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades