Crespo es una pequeña localidad entrerriana, ubicada a 40 kilómetros al Sur Este de Paraná, capital de la provincia. Lo suficientemente alejada como para conservar ese “aire” de pueblo tranquilo y seguro. Lo suficientemente distanciada, como para parecer uno de eso pueblos alemanes en medio de una provincia argentina. Tal vez, por esa razón fue elegida por los primeros inmigrantes germanos que llegaron a nuestro país, hace mucho tiempo atrás.
Ya en el ingreso a la ciudad, uno parece sentirse cruzando la frontera con Alemania. Al frente, un gran pórtico de estética germana recuerda a los primeros inmigrantes que llegaron a la zona. Pero la impronta teutona de Crespo ni siquiera empieza, y menos termina, en la artística de sus construcciones.
La ciudad ofrece tres grandes celebraciones multitudinarias y bien alemanas. Una de ellas es la Fiesta Zonal del Pirok, un tradicional plato de origen alemán a base de repollo, cebolla y carne picada. Tiene su fiesta particular en julio, cuando se puede saborear esta especie de empanada cuadrada, y disfrutar del alegre ritmo de su música característica.
La Fiesta Provincial de la Cerveza, y la mayor festividad de la comunidad alemana: la Oktoberfest. Así que, si estás pensando en visitar Crespo, te recomendamos que no compres antes cerveza. ¡En la ciudad hay bastante!
Cerveza en un ambiente familiar
Ubicada en la intersección de la RN 12 y la RN 131, Crespo es lo más cercano a Alemania que vas a encontrar en Entre Ríos. Y si, además, te gusta la cerveza artesanal bien alemana... bueno, ya sabés donde ir.
La Fiesta Provincial de la Cerveza es una de las fiestas más convocantes de Crespo. Ofrece comidas típicas alemanas, música en vivo, y naturalmente cerveza artesanal e industrial. A pesar de que el eje temático es la popular bebida espirituosa, el ambiente es cálido y tranquilo. Según sus organizadores, es un espacio de festejo familiar en el que pueden estar los niños.
En el último mes del año se desarrolla la Oktoberfest local, dentro de la Fiesta de la Colectividad Alemana. Es un encuentro anual de esa comunidad, con exposiciones industriales y comerciales, feria artesanal, comidas típicas, y numerosos tipos de cerveza.
Misionero y argentino por elección. Profesor de Historia (UBA), aficionado a la astronomía y a la ciencia ficción. Soy docente en el nivel medio y superior, pero antes fui maestro heladero, librero, administrativo, encuestador, mozo y hasta repartidor de películas de VHS. Mi pasión es escribir. Tengo unos cuantos cuentos y unas cuantas historias para contar. Como dicen por mi zona, solo “entre, pase y pregunte”.