¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
Que linda es mi ciudad y que poco objetivo el comentario. No obstante, si buscan corroboraciones siempre van a encontrar a alguien que la llene de elogios. Muchas veces, puede suceder que quienes vivimos en Paraná olvidamos su mística. Pero es algo momentáneo, dado que sólo basta con salir a tomar un poco de aire para recordar lo mucho que la queremos. Tan llena de paisajes, verde, historia, tranquilidad y sobre todo, mucho río. En este volumen te voy a enseñar un par de lugares que se destacan por su auténtica naturaleza y postales de ensueño.
Parque Intendente Humberto Cayetano Varisco: Nosotros le decimos Parque Nuevo. Un espacio de 100 hectáreas pensado para fines educativos, recreativos, paisajísticos y turísticos. Mención especial para el Mástil de la Bandera que se erige en sus tierras, el cual fue inaugurado el 9 de julio de 1999. Su característica altura permite que se lo aprecie desde cualquier punto del lugar, inclusive del resto de la capital. Además, fue declarado área natural protegida en diciembre de 2007.
Paseo Parque Botánico Leandro N. Alem: Es un predio de más de 14 hectáreas que se ubica en el Acceso Norte de Paraná. Dentro de sus atractivos ofrece un inigualable contacto con el afuera. Para ello, se vale de un espacio con plantas nativas y restos fósiles de millones de años. Asimismo, posee un museo con árboles autóctonos y una extensa bicisenda para explorar de más de un kilómetro.
Playa del Thompson: Nuestro amado balneario-camping con vista privilegiada al río. Allí, quienes lo visiten podrán relajarse al aire libre y dejarse llevar por lo que las ganas dicten. Cuenta con sanitarios, duchas, parrilleros y paradores con propuestas indeclinables. Las opciones varían según el momento del día en el que se escoja. Si se elige el sol, podrán visualizarse las barrancas, la tranquilidad y las embarcaciones paseando por el rio Paraná. Ahora, en las noches que se agarre Catalina. Es que la luz de la luna prende la música y será posible disfrutar de los barcitos o boliches instalados en la zona.
Plaza primero de mayo: Uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad. Está enmarcada entre las calles Montecaseros, España, Urquiza y la Peatonal. El núcleo que le da vida es el imponente Monumento al General San Martín, que fue emplazado en 1910 para conmemorar el centenario de la nación. En la cuadra de enfrente tenemos a la Catedral Nuestra Señora del Rosario, que tanto conquista con su belleza. La plaza es punto de encuentro obligado y tiene numerosos bancos de color blanco desplazados por sus rincones para sentarse a descansar. También, está repleta de frondosos árboles de diversas especies y posee dos hermosas fuentes de agua sobre las que reposan las palomas.
Puerto nuevo: Volvemos al río pero ahora desde un fragmento de la costanera paranaense. En la intersección de las calles Güemes y Liniers. Con muelles de madera y miradores que permiten contemplar desde otra arista. Ningún miembro de nuestra comunidad va a obviar el paseo por esta zona. En sus cuadras la gente sale a caminar, correr, tomar mate o simplemente se frena a disfrutar. Paralelamente, se pueden descubrir vestigios de nuestra historia en las fachadas de destacados edificios, como el de la Prefectura Naval Argentina. Sumado a esto, es el lugar por excelencia en el que se concretan actividades culturales, torneos de pesca, shows musicales y patios gastronómicos.
¡Que tarea difícil enumerar cinco cuando los rincones de Paraná son innumerables! Sin embargo, eso es todo por hoy. En la próxima, vamos a seguir abarcando un poco de lo reconocido, pero también de lo escondido.
Fecha de Publicación: 25/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
A las barrancas de Paraná les pusieron precio
3 formas de llegar a Paraná
¿Cómo moverse por la ciudad de Paraná?
Qué tiene de mágica la Ruta 40 en Neuquén
6 museos que tenés que visitar en Chubut
¿Dónde hacer avistaje de aves en Esquel?
6 fiestas nacionales para disfrutar en Chubut
2x1: quebrada y vista panorámica en la montaña
El centro de esquí más austral del mundo está en Tierra del Fuego
Las Conchillas, una playa para encontrar la calma
Parque Nacional Laguna Blanca, entre la historia y la naturaleza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades