clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Entre Ríos Alemanes del Volga: cita cultural en Entre Ríos

Alemanes del Volga: cita cultural en Entre Ríos

Entre Ríos hoy cuenta con una de las comunidades más grandes de alemanes en Argentina: los alemanes del Volga. Te contamos de qué se trata.

Entre Ríos
Alemanes-del-Volga

Los alemanes del Volga son, en su mayoría, ciudadanos argentinos con una ascendencia germana que le dan un tono y color distinto a Entre Ríos. Empezó con alemanes que partieron hacia Rusia y se instalaron a la orilla del río Volga. Establecieron su comunidad ahí durante 100 años hasta el inicio de la "rusificación" que los obligó a partir. Muchos volvieron a Alemania, pero un grupo de ellos, encontró su destino en Argentina, más precisamente en Entre Ríos.

Las orillas del Río Paraná fueron el lugar elegido para instalar sus aldeas. Impulsaron un desarrollo agricultor y ganadero en la región, también en otras áreas como el turismo abriendo balnearios muy visitados de Entre Ríos. Por eso, si visitás Paraná, Crespo o Diamante, tenés una opción brillante para disfrutar de las colonias alemanas.

¿Qué los hace llamativos?

Inmigrantes hay muchos en nuestro país, pero los alemanes del Volga se distinguen por su lucha por mantener su cultura y la adaptación a Argentina. Pasaron más de 100 años del inicio de su viaje, pero las generaciones que siguen buscan evitar que su pasado ser pierda en el tiempo.

¿Cómo mantienen sus valores y cultura?

Cuando llegaron a Entre Ríos nadie hablaba castellano, solo alemán, necesitaron adaptarse, pero sin dejar atrás sus costumbres. La música, el arte, las actividades sociales, son las principales prácticas que reviven con intensidad sus orígenes alemanes y mantienen vivo su idioma.

Una atracción en primera persona

Encontramos a las aldeas muy cercanas entre sí, esto facilita su visita. Cada una tiene una propuesta distinta. En algunas se destaca la cultura religiosa; en otras, la comida: y en otras, la música alemana. Esta comunidad en Entre Ríos es la muestra explícita de una conjunción cultural única.

Fecha de Publicación: 18/01/2022

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Un gran motivo para visitar Entre Ríos
Quinto Cuartel Un barrio vasco en Entre Ríos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades