Ser Argentino. Todo sobre Argentina

2 almacenes para conocer en Entre Ríos

Una recorrida por dos Almacenes Entrerrianos, una propuesta turística diferente, llena de sabores, historias y cultura local.

El almacén es un producto afianzado en el llamado turismo rural entrerriano. Que, por otro lado, contribuye a la economía local brindando productos de familias agricultoras y escuelas vecinas, han sido declarados de interés cultural por la provincia. En esta nota conoceras dos de ellos.

Almacén de Ramos Generales Francau

A tan sólo 12 Km. del Complejo Termal de Villa Elisa, se encuentra el Almacén Francou, un auténtico fortín que acumula más de un siglo de historias. El hechizo del lugar traslada a sus visitantes a los primeros años de vida del almacén de Ramos Generales, a través de los cuentos relatados por los descendientes de sus dueños. La decoración del lugar siempre brinda un viaje: se acopian ropas antiguas, máquinas de escribir, libros contables y contratos del almacén. Hasta útiles escolares, una picadora de fiambre, monedas, billetes y fotografías de tiempos pasados. Una opción para no derrochar: los productos regionales. Los mismos son elaborados por la gente de campo y se pueden degustarse en el Almacén y se guardan en el sótano en condiciones óptimas de luz y temperatura.

Chorizo casero, jamón crudo, mortadela, paleta, variedades de queso, pan casero, aceitunas, huevos de codorniz y verduras en escabeche son algunas de las exquisiteces que se consiguen disfrutar en la representativa picada de campo. Además, el lugar, atesorado por la familia de uno de sus tres fundadores, Antonio Fancou, brinda meriendas con mermeladas artesanales, dulce de leche entrerriano y panes caseros al horno de leña, tortas y pastelitos fritos.

Horario: de lunes a sábados: 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00.

Almacén Don Leandro

El almacén está localizado en Colonia Hocker a 12 km. también de la ciudad de Villa Elisa. El lugar además brinda asados con tenedor libre y picadas.  Este establecimiento es parte del camino temático de los Colonos, un circuito que reúne emprendimientos turísticos en un medio rural y concernientes a la inmigración de alemanes, suizos y franceses de la región de Los Alpes, tan característicos en la provincia.

El Almacén cuenta, para quien quiera escucharla, la histoira de Antonio Hocker, el francosuizo que fundó la colonia a fines del siglo pasado. Entre sus atractivos turísticos se encuentran los edificios más antiguos, de unos 100 años, como los de la posada La Chozna y la capilla de Santa Rosa de Lima. Los días sábado a la noche durante los meses de verano se realizan peñas folklóricas.

Horario: de 9:00 a 12:30 y de 15:30 a 19:00

Fuente: Secretaria de Turismo de Entre Rios

Rating: 0/5.