¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
El turismo que optó viajar por la Argentina creció en enero 2,2% mientras que los que lo hicieron al exterior, en especial a países vecinos, cayó entre un 40% y un 50% por el tipo de cambio, según datos preliminares de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los 12,4 millones de personas que se trasladaron por el país en enero, un 2,2% más que en 2018, y que generaron un gasto directo de casi $68.000 millones "potenciaron el desarrollo local", informó la entidad.
"Para muchos destinos, el tipo de cambio alto que desalentó a viajar al exterior, especialmente a Brasil y Uruguay, y alentó mayores arribos internacionales, ayudó a sostener la temporada", sostuvo a través de un informe publicado en su página web.
Según CAME, los traslados a países vecinos tuvieron, de acuerdo a estudios preliminares, "una baja de entre el 40 y el 50%" y el incremento interanual del 2,2% del movimiento interno se registró especialmente en los "sectores de ingresos medio altos y altos".
La estadía promedio fue de 4,3 días, con un desembolso diario de $1.278 y un gasto directo $67.933 millones.
La temporada se dividió en 5,8 millones de personas que viajaron en la primera quincena de enero, 1,9% más que en los mismos días del año pasado, y 6,6 millones que lo hicieron en la segunda, 2,5% más que en 2018.
Entre las preferencias del viajero, CAME destacó la elección mayoritaria de las zonas de playas (mar, río, arroyos), seguidas por los lugares de termas y montañas.
El informe indicó que la costa argentina, Córdoba, Mendoza, Cataratas del Iguazú, Las Grutas y Bariloche estuvieron entre los destinos más buscados.
"Solo a Mar del Plata habrían entrado más de 1,2 millones de personas en el mes", indicaron.
En Misiones, Puerto Iguazú fue el principal destino con un promedio de ocupación del 92%, con un mayor flujo de extranjeros.
Algo similar ocurrió en Mendoza, donde la alta montaña y el sur provincial fueron los destinos más concurridos, con una ocupación promedio del 75% frente al 69% de enero 2018.
El enero de Córdoba "se vivió con un movimiento de visitantes bueno", donde los alojamientos de mayor categoría y costo trabajaron con alta demanda del turismo de mayor poder adquisitivo.
Sin embargo, el informe indicó que en esa provincia el movimiento de los hospedajes destinados a la clase fue más "cauteloso".
El relevamiento indicó que en Jujuy se registró un promedio del 75% de ocupación hotelera, con un aumento del gasto promedio y el tiempo de estadía de los visitantes.
La Patagonia "tuvo un buen enero" para CAME, donde destinos como Villa La Angostura y San Martín de los Andes lograron un crecimiento de entre 1 y 3% interanual, aunque con ventas que "se mantuvieron levemente por debajo".
En Ushuaia, sostuvieron hubo "un buen flujo de turistas extranjeros", principalmente aportados por los grandes cruceros que, según datos locales, aportaron con un incremento interanual del 23%, superando los 110.000 pasajeros.
CAME definió como "atípico" al comienzo del año en Entre Ríos, debido a las precipitaciones y la crecida de los ríos Uruguay, Paraná y Gualeguaychú, con ocupaciones promedio que oscilaron entre el 85% en las termas de Concepción del Uruguay y la "delicada situación" de Concordia, en donde la ocupación promedio llegó al 40%.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 06/02/2019
Unos 3000 turistas participaron este verano en las visitas guiadas al Teatro del Bicentenario
Estiman que casi 900 millones de pesos ingresaron a Misiones en enero gracias al turismo
Checklist para salir de camping
Camping en familia: 5 actividades para hacer con los chicos
8 consejos para armar una carpa
5 rutas de senderismo por las quebradas y valles andinos en La Rioja
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades