clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Turismo El renacer del turismo internacional

El renacer del turismo internacional

El INDEC dio a conocer los datos del turismo internacional receptivo y emisivo entre enero y julio de 2022. Con lo peor de la pandemia detrás, hubo grandes incrementos respecto a los números del año pasado en ambos casos.

Turismo
Turismo Jul 2022

Durante el tiempo que duró la pandemia, nuestro espacio de desplazamiento se vio reducido al mínimo. Luego de un tiempo largo de no poder prácticamente salir de nuestras casas, poco a poco comenzamos a volver a frecuentar espacios de interacción social y de ocio. Luego, tuvimos la posibilidad de volver a movernos dentro de los límites de nuestro país. Ahora, finalmente, llegó el momento más esperado: volvimos a salir al mundo. ¿Qué pasó con el turismo internacional en lo que va del 2022?

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló los datos respecto al turismo receptivo y emisivo durante los primeros siete meses del año. Como era de esperarse, el turismo internacional —tanto respecto a los argentinos que salieron del país como a los extranjeros que llegaron a visitarnos— tuvo incrementos notorios en comparación con el año anterior.

Entre enero y julio de 2022, casi 1,3 millones de turistas argentinos viajaron al exterior, lo que representa un incremento del 336,7% con relación al mismo período del año pasado. Por su parte, en ese mismo período, llegaron al país 837.700 visitantes extranjeros, lo que implica un aumento muy significativo respecto a los números del 2021: la afluencia creció un 1078%.

Las puertas de entrada (y salida)

El INDEC también informó por dónde accedió el turismo internacional que arribó al país entre enero y julio de este año. El 92% de los visitantes extranjeros lo hizo a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, mientras que un 4% ingresó por el aeropuerto internacional El Plumerillo de Mendoza y un 2,1%, por el aeropuerto Ambrosio Taravella de Córdoba.

En cuanto a las vías de salida de los argentinos que partieron hacia destinos en el exterior, también fueron los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque las más elegidas, con un 91%. En segundo lugar quedó el aeropuerto de Córdoba, con un 4,8% del total de las salidas. Finalmente, el aeropuerto de Mendoza ocupó el tercer lugar, con un 2,6%.

Vacaciones de invierno: la excusa perfecta para viajar

El informe del INDEC detalla los números de julio de 2022, que también superaron ampliamente las cifras del año anterior. Con motivo de las vacaciones de invierno, el turismo internacional tuvo un intenso movimiento durante ese mes.

Respecto a los argentinos, más de 213 mil personas viajaron al exterior durante julio, lo que significa un incremento del 746% respecto a las vacaciones de invierno de 2021. El informe señala que los turistas argentinos "que partieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Jorge Newbery, principalmente eligieron como destino Europa, 27,5%; los países que conforman el bloque ‘Resto de América’, 22,8%; Brasil, 19,6%; Estados Unidos y Canadá 18% y Chile 6,7%".

En promedio, la estadía de los turistas argentinos fue de 19,9 noches. La región donde se mostraron las estadías promedio más extensas fue Europa, con 30,9 noches. Por su parte, en los países que integran el bloque “Resto del mundo”, la estadía promedio fue de 29,1 noches.

Turismo 2022 INDEC

Los visitantes de julio

En cuanto a los turistas extranjeros que llegaron a la Argentina durante el mes de julio, el informe indica que fueron más de 148 mil personas, lo que representa un aumento del 4000% en relación con el mismo mes del 2021.

Los visitantes del exterior, que llegaron en su mayoría a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, provinieron de Brasil (36,9%), del “Resto de América” (14,9%), de Chile (13,9%), de Estados Unidos y Canadá (13,8%), y de Europa (11,8%).

En su caso, la estadía promedio fue de 15 noches. Los visitantes europeos fueron quienes tuvieron una mayor estadía promedio, con 28 noches, seguidos por los provenientes de los países del “Resto de América”, con 21,8 noches.

 

Imagen: Freepik

Fecha de Publicación: 29/09/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

turismo En noviembre último ingresaron al país unos 274 mil extranjeros y salieron más 276 mil argentinos
5 costumbres argentinas que sorprenden Las 5 costumbres argentinas que más sorprenden a los extranjeros

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades