El Parque Astronómico de La Punta, un atractivo más que ofrece San Luis para este verano

El Parque Astronómico de La Punta, a 20 kilómetros de la capital de San Luis, se convirtió en un atractivo turístico que combina diversión y conocimiento científico, en forma gratuita y para todo tipo de visitante, informaron autoridades de la institución.
Noches Astronómicas, el Solar de las Miradas y el Planetario son algunos de los atractivos que ese sitio ofrece desde hace 10 años.
Las denominadas “Noches Astronómicas” otorgan la posibilidad, martes y jueves de 20 a 23, de observar el prístino cielo puntano con telescopios y participar de las actividades del Centro Interactivo de Ciencias, entre otras.
También están las funciones que brinda el Planetario –todos los días, cada hora, de 10 a 19– donde se ofrece una interpretación del cielo desde las sierras de San Luis, para que, al salir del edificio, los visitantes puedan reconocer las estrellas, planetas y constelaciones que observaron adentro.
Otra opción es el Solar de las Miradas, el primer observatorio a ojo desnudo del país, compuesto por instrumentos anteriores a la invención del telescopio, que permiten conocer el universo tal como se hacía en la antigüedad, todos los sábados y domingos de 10.30 a 18.30.
Los nuevos atractivos incorporados para esta temporada son “Pensar el Sol”, que consiste en un uso de telescopios solares que se encuentran en el parque, sumado a un juego de realidad virtual. Estas actividades se llevan a cabo los días lunes, miércoles y viernes a las 20.
También se suma “Mi primer cohete”, un taller interactivo para niños donde se les enseña los elementos básicos para armar su prototipo espacial y ponerlo en funcionamiento. Este taller se lleva a cabo jueves y sábado a las 19. Por último, “Roboscope” permite simular convertirse en un astronauta y manejar una sonda solar. La actividad se lleva a cabo jueves y sábado a las 20.
Fuente: Télam

Argentina, licenciada en Comunicación Social y correctora. Me apasiona la escritura, la propia y la ajena. Mi amor por las palabras, por las frases mágicas y perfectas, me llevó a dirigir mi carrera profesional hacia la redacción, a lo que luego sumé la corrección para mejorar mis textos y, también, los de otros autores. Porque una imagen no siempre vale más que mil palabras. Gracias por leerme.
También te puede interesar

La Navidad está en Capioví
En esta época del año, Capioví (Misiones) se transforma por completo. El espíritu navideño está en el aire y allí saben cómo aprovecharlo.

Los destinos más exóticos del mundo
Paula Tranzillo lleva recorridos 91 países exóticos. Diario de viaje de una argentina que no se deja amedrentar y quiere ver las cosas con sus propios ojos.

¿Qué me estás queriendo decir?
Los seres humanos, en el vaivén entre la incomunicación y la utilización del lenguaje de Emojis. ¿Matecito?