¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 31 De Enero
Nadie nos tiene que venir a contar sobre las bellezas que se extienden a los largo y ancho del territorio argentino. Nosotros las conocemos muy bien. Sin embargo, cuando se reconoce el potencial turístico de uno de nuestros destinos nacionales, siempre es una buena noticia. Por un lado, porque se nos infla un poquito el pecho de orgullo; por el otro, porque estar dentro de los listados de los mejores destinos turísticos del mundo aporta a atraer más visitantes externos y hacer crecer una industria que estuvo muy golpeada durante los últimos años.
En este caso, no fue uno, sino dos los sitios argentinos elegidos por la revista estadounidense Time en un listado que elaboró sobre los “50 mejores destinos del mundo”. Este ranking incluye tanto ciudades famosas como emergentes, que ofrezcan experiencias nuevas y emocionantes, que "estén prosperando, creciendo y cambiando", "trazando un camino hacia la recuperación económica" e "invirtiendo en la sustentabilidad", pese a las circunstancias adversas como la pandemia de COVID-19.
De esta manera, la provincia de Salta y la localidad de El Chaltén, que forma parte del Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, fueron premiadas como dos de los mejores destinos del mundo y recomendadas a sus lectores, entre otros sitios de todo el mundo.
Respecto a la provincia de Salta, la revista Times indicó: "Es conocida por su impresionante paisaje, cultura vibrante y vinos galardonados, da la bienvenida a los visitantes este año con experiencias nuevas y antiguas que garantizan calentar el alma y calmar el cuerpo".
Además, destacó la celebración del 142º aniversario del Hotel Termas de Rosario de la Frontera, que está "situado a 110 millas al sureste de la ciudad de Salta y cuenta con siete tipos de baños termales, alimentados por nueve fuentes termales, y ofrece visitas a su complejo histórico para celebrar el aniversario".
Finalmente, resaltaron que hubo un incremento de vuelos a partir del mes de mayo entre Buenos Aires y Salta, y que próximamente se podrá llegar hasta allí desde Bariloche.
Sobre la localidad santacruceña, apuntó: "Los viajeros activos que quieran colchones de plumas, servicio personalizado y atención y un programa de comida y vino diseñado por Pablo Rivera, pueden reservar una de las 20 habitaciones del nuevo lodge Explora El Chaltén. Se trata del primer lodge de lujo con todo incluido que se construyó a partir de descarnados módulos prefabricados de acero y pino desnudo montados en una reserva privada que linda con el Parque Nacional Los Glaciares".
Además, recalcó que "el Parque Nacional Los Glaciares es el más grande de Argentina y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con picos como el monte Fitz Roy y el inmenso glaciar Perito Moreno. Durante las excursiones guiadas, los huéspedes de Explora disfrutan de la red de senderos del parque y tienen un acceso privilegiado a la reserva privada que llama hogar. Después de un día de aventura, le esperan empanadas tradicionales, vinos patagónicos y cinco jacuzzis al aire libre con vistas".
Además de los destinos argentino, el listado incluyó los siguientes lugares de todos los rincones del mundo:
América
Portland, Estados Unidos.
San Francisco, Estados Unidos.
Miami, Estados Unidos.
Detroit, Estados Unidos.
Park City, Estados Unidos.
Toronto, Canadá.
Tofino, Columbia Británica.
Disko Bay, Groenlandia.
Jamaica
Riviera Nayarit, México.
Salta, Argentina.
El Chaltén, Argentina.
Rapa Nui, Chile.
Islas Galápagos, Ecuador.
Bogotá, Colombia.
Sao Paulo, Brasil.
Europa
Devon, Inglaterra.
Portree, Escocia.
Marsella, Francia.
Copenhague, Dinamarca.
Skellefteå, Suecia.
Calabria, Italia.
Salónica, Grecia.
Alentejo, Portugal.
Madeira, Portugal.
Dolni Morava, República Checa.
Kaunas, Lituania.
Estambul, Turquía.
Asia-Pacífico
Kerala, India.
Ahmedabad, India.
Setouchi, Japón.
Kyushu, Japón.
Seúl, Corea del Sur.
Bali, Indonesia.
Isla de Boracay, Filipinas.
La Gran Barrera de Coral, Australia.
Fremantle, Australia.
Queenstown, Nueva Zelanda.
La Ruta Sagrada de Bután.
Lugares de la Ruta de la Seda, Uzbekistán.
Medio Oriente
Doha, Qatar.
Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos.
África
Nairobi, Kenia.
Kigali, Ruanda.
Franschhoek, Sudáfrica.
Parque Nacional del Bajo Zambezi, Zambia.
Parque Nacional Hwange, Zimbabue
Imágenes: Freejpg
Fecha de Publicación: 31/07/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los 10 mejores destinos de aventura en la Argentina, según el Times
El Chaltén, Capital Nacional del Trekking
Historia de los barrios porteños. La Paternal, los caminos del vino, pelota y cooperación
Historia de los barrios porteños. San Cristóbal, el barrio olvidado
Guaraníes y querandíes. Los primeros vecinos de Buenos Aires
Historia de los barrios porteños. Palermo, la fundación mítica de Buenos Aires
Historia de los barrios porteños. Villa Crespo, mi conventillo querido
Historia de los barrios porteños. San Telmo, primer arrabal porteño
Nómades digitales, bienvenidos a la Argentina
Historia de los barrios porteños. Parque Chacabuco, la chispa verde
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades