¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Junio
Dicen que Corrientes lleva la historia en sus calles, edificios y paisajes. Un paseo por la ciudad de Goya, nos lleva a una sencilla ciudad, ubicada a orillas del río Paraná. A 218 kilómetros de la capital de provincial, este centro urbano deslumbra por su rica variedad arquitectónica. Un paseo por sus edificaciones de estilo francés, italiano, inglés, colonial, neoclásico, nos lleva de regreso en el tiempo.
La historia de esta localidad tiene unos 200 años de antigüedad. Su nombre se debe a una mujer lugareña conocida por todos como “Doña Goya”. Ella, junto con su marido, el portugués Bernardo Olivera, se asentaron en estos terrenos cerca del amarradero. Allí, edificaron por el siglo XVIII, un almacén de ramos generales que luego daría origen a la ciudad.
¡Manos a la obra, para comenzar este recorrido a través del tiempo! Si Goya es sinónimo de historia, lo es gracias a su Teatro Municipal, que es el más antiguo del país ylo más interesante es que todavía continúa en funcionamiento. Su construcción original data del año 1879, por lo que constituye una verdadera reliquia para visitar en la Argentina.
Cuentan los documentos de la época, que fue don Tomás Mazzanti, inmigrante italiano, quien construyó el primer centro cultural de Goya. Fue por el año 1877. Se usaron en su edificación tantos ornamentos, que, al finalizar la obra, resultó un edificio digno de una gran metrópoli. Muchos materiales fueron traídos de la región, pero otros provinieron de Europa, de Viena e Italia especialmente.
La Plaza Mitre es otra de las reliquias de Goya. Ubicada en el centro de la ciudad, ofrece al turista la Pirámide de la Libertad, similar al Obelisco de París. En su centro se encuentra la estatua de la Madre Patria. Visitar la plaza nos recuerda aquellos momentos en que Europa y Argentina parecían unidas por un mismo destino.
Sin alejarnos de la plaza, ubicada enfrente, se encuentra la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario. El edificio es una verdadera joya arquitectónica, motivo de constante orgullo y devoción del pueblo goyano. El templo tiene 18 metros de alto y es absolutamente imponente a la vista.
Goya cuenta con cuatro museos que mantienen viva la historia de la ciudad a través del tiempo. El Museo de la Ciudad, está ubicado en el antiguo edificio del ferrocarril. Allí se encuentra todo el patrimonio histórico de Goya y de la región. El Museo Sanmartiniano, recuerda la historia del prócer nacido en la provincia de Corrientes. También existen opciones para los interesados en la vida del primer obispo de Goya. El Museo Monseñor Alberto Devoto, es en realidad, su humilde casa. El lugar conserva vestimenta, libros, muebles y fotografías del santo padre. Por último, está el famoso Museo del Surubí: En él, se pueden observar fotografías, videos, afiches y trofeos de la fiesta pesquera. Es un espacio que resguarda elementos que muestran la historia de la Fiesta Nacional del Surubí.
Fecha de Publicación: 24/07/2020
Encontrate con tu espiritualidad en Misiones
No solo selva hay en Misiones... también hay flores
7 aldeas alemanas para conocer
3 mejores lugares para viajar con hijos adolescentes
El espectacular Circuito Transcordillerano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades