clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Turismo ¿Cuál es el mejor pueblo del mundo?

¿Cuál es el mejor pueblo del mundo?

Tres localidades argentinas quedaron preseleccionadas para convertirse en el mejor pueblo del mundo, en una competencia llevada adelante por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Enterate cuáles son.

Turismo
el mejor pueblo del mundo

A los argentinos, “el mejor” es un calificativo que nos gusta mucho. Sobre todo, si no lo decimos nosotros. Aparentemente, tenemos frente a nosotros otra oportunidad de tener “el mejor”; en este caso, el mejor pueblo del mundo. Tres localidades de nuestro país fueron preseleccionados de una competencia llevada adelante por la Organización Mundial del Turismo (OMT), para reconocer a aquellos pueblos que fomentan el turismo rural y el desarrollo sostenible.

Los pueblos argentinos elegidos son Caspalá, en Jujuy; Trevelin, en Chubut; y Concepción del Yaguareté Corá, en Corrientes. Cada uno a su manera, con distintas poblaciones y geografías, impulsan el turismo rural desde un enfoque que tiene en cuenta la sostenibilidad ante todo.

El nombre de la competencia es Best Tourism Villages y busca distinguir a “los pueblos rurales que se erijan como los mejores ejemplos de cómo aprovechar el poder del turismo para ofrecer oportunidades y salvaguardar sus comunidades, tradiciones locales y patrimonio”. Los requisitos para ser considerados dentro de la competencia son contar con menos de 15.000 habitantes y haber adoptado enfoques innovadores y transformadores con respecto al turismo en las zonas rurales.

“El turismo puede ser un motor de cambio positivo para las comunidades rurales de todo el mundo, queremos valorar la singularidad de cada pueblo y dar a conocer las mejores iniciativas con miras a hacer del turismo un vehículo que lleve a las zonas rurales hacia un futuro mejor”, comentó Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT. La elección se realizará entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.

 

 

Conocé los pueblos preseleccionados

1. Caspalá (Jujuy)

Ubicado a 3050 metros sobre el nivel del mar, Caspalá se encuentra a 243 kilómetros de San Salvador de Jujuy, en la Quebrada de Humahuaca. Su población estable es de unos 500 habitantes que, en los últimos tiempos, comenzaron poco a poco a dedicarse al turismo. En este sentido, llevan adelante pequeños emprendimientos, como servicios de guía para viajeros, gastronomía local, artesanías y hospedajes.

En este pueblo jujeño, se pueden realizar distintos circuitos que nos permiten adentrarnos en los sitios de valor histórico y natural que tiene para ofrecer. Uno de ellos son los sitios arqueológicos Antigüito y Pueblo Viejo. También es posible llegar desde allí hasta el Camino del Inca y la Serranía de Hornocal.

3. Trevelin (Chubut)

Situado al borde de la Cordillera de los Andes, Trevelin enamora con sus tulipanes. A 22 kilómetros de Esquel, en la provincia de Chubut, este pueblo cuenta con unos 9000 habitantes y es una de las puertas de ingreso al Parque Nacional Los Alerces.

Trevelin es famoso por su Campo de Tulipanes, que se encuentra junto a la Ruta 259 que une Trevelin con el paso internacional a Chile. El mejor momento para visitar el lugar es durante la primavera, cuando el campo se abre al público, entre el 1 de octubre y el 7 de noviembre. Trevelin nos regala una fiesta de colores y paisajes, que vale la pena conocer al menos una vez en la vida.

3. Concepción del Yaguareté Corá (Corrientes)

Al norte de la provincia de Corrientes se encuentra la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, cabecera del Departamento Concepción, a unos 183 kilómetros de la capital. Posee unos 5000 habitantes permanentes y constituye uno de los ingresos al Parque Nacional Iberá.

El pueblo fue declarado Poblado Histórico Nacional de la Argentina en 2019, debido a que refleja fielmente la cultura isleña del litoral y las tradiciones rurales, con atractivos como el chamamé, las artesanías y la gastronomía. Además, posee un gran valor histórico debido a que pueden encontrarse vestigios de los jesuitas y del paso de Manuel Belgrano.

 

Imagen: Freepik

Fecha de Publicación: 07/11/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tulipanes-Trevelin Trevelin, Tierra de Tulipanes
Buenos-Aires-Sexy Buenos Aires es sexy

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades