¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
La ciudad de Empedrado en el noroeste de la provincia de Corrientes, es conocida como La Perla del Paraná. Dan fe de ello, esas increíbles barrancas que sobresalen de las aguas en imponentes paredones de tierra. Dándole ese toque tan particular y llamativo al paisaje de la ciudad.
Pero, el gran atractivo de esta localidad correntina son sus hermosas playas. Costas amplias de arena y río, que se conjugan con serenidad, naturaleza e historia. Es que Empedrado es un punto en el mapa como cualquier otro, pero a finales del siglo XIX, ya tenía reputación de destino turístico. Por aquellos años, comenzó a ser frecuentada por sus inigualables balnearios por los turistas correntinos. ¡Y no solo por ellos! Los barcos de vapor del río Paraná llegaban todos los años, repletos de visitantes argentinos de todos los rincones del país.
Empedrado también es famosa por muchas cosas más. Por ser un gran centro pesquero, por sus calles serenas, la amabilidad de la gente y su circuito religioso. Te contamos que cosas tenés para hacer en esta bella ciudad correntina.
Ya lo dijimos, las playas de Empedrado son bellísimas por donde se las mire. El acceso es muy sencillo, ya que se cuentan con varios puntos de bajada al río desde la ciudad. Hay, además, numerosas islas y bancos de arena accesibles con pequeñas embarcaciones, para conocer.
Para los amantes de esta actividad, Empedrado tiene mucho para ofrecer. En sus costas se pueden pescar piezas de gran tamaño como dorado, surubí, boga, pacú, todas especies muy reconocidas por la calidad y sabor de sus carnes.
La pesca es variada todo el año, lo que sumado a la belleza de los atardeceres la convierten en un destino muy codiciado por los amantes de la pesca.
Este Monumento Histórico Provincial data de 1916. En la actualidad es la Casa de la Cultura, que sirve como lugar de exposiciones, cursos, ferias y talleres de danzas folklóricas.
Al ser una ciudad colonial, Empedrado tiene muchos sitios históricos para recorrer. Sin embargo, su principal atractivo proviene del turismo religioso. El 20 de agosto, la localidad recibe a miles de peregrinos que vienen a pedirle y a agradecerle a San La Muerte. El santuario se encuentra sobre la RN 12 y que ha ido creciendo con el paso de los años. No es reconocido como santo por la Iglesia Católica, donde es considerado como pagano y no es recomendado rendirle culto ya que se considera diabólico.
Sin embargo, este Santo Popular es una entidad venerada en buena parte de Latinoamérica. En nuestro país posee fuertes raíces en Corrientes, sin embargo, por la migración interna, es posible ver ermitas en distintos lugares de Argentina. Es importante contar con reservas si planean viajar en esa fecha. Otra fecha importante es el 14 de septiembre, el día del Señora Hallado, la fiesta patronal de la localidad. Una historia que surge de la mano de Felipe Olivera, vecino del lugar. Pero ese evento imperdible será tema de otra nota.
Si querés viajar en bus hasta Empedrado podés hacerlo a través de las siguientes empresas; Nueva Chevallier, VOSA Veraye y Via Bariloche.
Las siguientes rutas se encuentran cercanas y pueden ser tomadas como referencia para viajar en auto, la localidad está casi sobre la RN 12. Otro acceso desde el interior provincial es la RP 10.
La oferta para dormir es variada desde hoteles, posadas, cabañas y un camping.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Esteros del Iberá, el corazón de Corrientes
Corrientes: la peregrinación a la Virgen de Itatí
Fecha de Publicación: 02/06/2020
Naturaleza, tranquilidad y palmeras
¿Ya visitaste el Parque Acuático natural más grande del país?
Lado positivo de la cuarentena: vuelven los autocines
Las Leñas confirmó que no abrirá este año
¿Sabías que el Museo Paleontológico privado más importante de Sudamérica está en Chubut?
Puerto Madryn lanza la promoción #FuturoViaje
El paraíso en Chubut: Camping en el Parque Nacional Los Alerces
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades