clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Corrientes Nuevas experiencias en los Esteros del Iberá

Nuevas experiencias en los Esteros del Iberá

La travesía de los Esteros del Iberá en kayak es el nuevo desafío de ese Parque Nacional de Corrientes.

tag-posta
Corrientes
kayak en el ibera

Un itinerario de 65 kilómetros, que en cinco días transita por los Esteros del Iberá en kayak con pernocte en islas y parajes en un angosto contacto con la naturaleza y experiencias con los habitantes del lugar, es la más reciente propuesta de turismo aventura en este Parque Nacional ubicado en la provincia de Corrientes. Todo dentro del marco de las normas de seguridad sanitarias enmarcada en esta pandemia.

portal carambola

El derrotero se inicia a pie en el portal Carambola, que se encuentra en el noroeste de los esteros, atravesando Concepción del Yaguareté Corá. En el portal hay un camping con quinchos y fogones completos. No hay proveeduría ni agua potable por lo que es necesario ingresar con provista y otras necesidades básicas. Luego de hacer noche allí, la navegación empieza en el puerto Juli Cué para finalizar en el portal Capivarí, vecino a la ciudad de Mercedes, en el centro de la provincia y extremo sur del Parque Nacional.

kayak en el ibera

Entre ambos puntos se navegan el arroyo Carambolita, el río Carambola y las lagunas Medina y Trin, de exigua profundidad, pero muy extensas, con más de 15 kilómetros cuadrados de aguas cristalina, cercadas de tierras firmes e islas de abundante follaje que alojan una variada fauna aérea y terrestre.

kayak en el ibera

Para comer y pernoctar se hacen paradas en islas y refugios, donde se pueden disfrutar de pintorescos crepúsculos en torno a un fogón o en parajes habitados por gente del lugar, donde se puede conocer su modo de vida, compartir actividades diarias y deleitarse con la gastronomía casera tradicional del Iberá.

kayak en el ibera

En la laguna Trim, una de las más significativas de los Esteros del Iberá, hay una fracción de tierra de ocho hectáreas. Ese lugar es la isla El Disparo donde hay una seccional, con instalaciones sanitarias, espacio para acampar y un quincho, todo de uso gratuito para los visitantes. Existe un proyecto de instalar allí el primer Glamping de la provincia de Corrientes.

kayak en el ibera

Los Esteros del Iberá conforman el mayor espacio de conservación de Argentina, con 700.000 hectáreas, de las cuales 550.000 son Parque Provincial y 150.000 (donadas por la fundación Rewilding Argentina) son Parque Nacional, y la travesía se desarrolla en ambos espacios, entre los cuales no hay división física.

kayak en el ibera

La actividad es ideal tanto para los amantes del turismo aventura -del canotaje, en particular- como para los observadores de aves y fauna en general, ya que durante el trayecto pueden avistar grandes mamíferos terrestres, como el ciervo de los pantanos, carpinchos, zorros, corzuelas, y venados de las pampas.

kayak en el ibera

También se ven fácilmente yacarés, ñandúes y boas curiyú, y con un poco de suerte algunos aguará guazúes, gatos monteses, osos hormigueros y pecaríes de collar, además de numerosas y variadas aves, ya que en los Esteros se registran más de 370 especies. Entre éstas se destacan algunas de gran tamaño como el tuyuyú, el jabirú, varios tipos de garzas, chajás, y otras pintorescas y singulares como los federales y el yetapá de collar, entre una infinidad de especies.

kayak en el ibera

Esta nueva actividad de recorrer los Esteros en Kayak encaja perfectamente en los parámetros del nuevo turismo en cuanto a la seguridad sanitaria, ya que además de cumplir los turistas con los protocolos de distanciamiento social, uso de barbijo y sanitizantes, todo se desarrolla al aire libre, en tanto las pernoctaciones son en carpas individuales y con respeto del sistema de burbujas.

kayak en el ibera

Sobre los requisitos para hacer una travesía a remo y trekking de 65 kilómetros, que es apta para todo público, pero se requiere experiencia en la navegación en kayak, porque es una travesía de cuatro días, con un tramo de hasta 20 kilómetros de navegación en una jornada y se necesita buen estado físico.

Para tener muy en cuenta

No es una actividad recomendable para niños; lo ideal es que participen adolescentes a partir de los 13 o 14 años, que estén en condiciones de remar y estar cuatro días haciendo esta actividad, y tampoco es muy recomendable para personas mayores de 70 años, que no realicen actividad física intensa, porque remar en los Esteros demanda no solo esfuerzo físico, sino que además es un lugar donde puede haber altas temperaturas. Se deben tener en cuenta que navegar por esos ríos y lagunas es estar frente a condiciones climáticas adversas, ya que la travesía se adentra en un territorio natural muy salvaje, donde hay mucha presencia de insectos, por eso es importante que el turista tenga experiencia en el kayakismo y en este ambiente. Todas las actividades, se hacen exclusivamente con guías locales, baqueanos del lugar habilitados por Parques de la provincia, y a través de agencias habilitadas. El objetivo que persigue la provincia es que el turista experimente conozca y esté en contacto con gente nacida y criada en el lugar y que conoce a la perfección el ambiente del Iberá. En algunos parajes, como el Carambola y Medina, los turistas son atendidos por lugareños, lo mismo que en la isla del Disparo, donde los espera el único habitante del lugar, un hombre que vive hace 20 años en el lugar, cuidando y preservando ese rincón del Iberá.

Fuente: Telam - Fotografias Ministerio de Turismo de Corrientes

Fecha de Publicación: 12/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Puerto Valle Hotel de Esteros 4 días observando aves en el Iberá
Esteros-del-Ibera Esteros del Iberá, el corazón de Corrientes

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades