¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 17 De Agosto
No somos pocos los aficionados a la pesca deportiva. Lo digo con conocimiento de causa, ya que un par de veces al año programo junto a un grupo de amigos la infaltable pesca al río Paraná, Corrientes, en busca del preciado Dorado o del Surubí.
El plan comienza unos meses antes, acordando la fecha y buscando que todos puedan acomodar sus cosas para realizar la reserva del hospedaje, la lancha y el guía. Ya unas semanas antes y en coordinación, comienza la preparación del equipo adecuado, la cañaflexible de un tramo para disfrutar del pique, el reel con una buena tanza de 40, los chicotes, los señuelos y las líneas con los anzuelos bien afilados. Como accesorio no puede faltar el mate, la música, una buena gorra y el equipo de lluvia por si acaso.
El viaje suele ser una aventura en sí misma, y la llegada, el momento de distención. Cuando comenzamos a respirar el aire del interior, en donde pareciera que nunca pasa el tiempo. Generalmente solemos dedicar dos dias a la pesca y partimos muy temprano ilusionados. Tal es así, que no llevamos provisiones, confiados en la captura de una buena pieza que nos permita una fritanga en la isla.
Entre las charlas, ya no caben ni el fútbol, ni las mujeres; definitivamente se da lugar al pique, al enganche, si el río está alto, si el destino será el delta o río abierto, si los peces tienen hambre o si la luna de la noche será llena… como si esta fuera “la posta”. En fin, la experiencia suele ser muy interesante y de acuerdo a la pesca del día y sobre el cierre, comienzan la competencia y las cargadas… Que no daba la medida, que lo tuyo fue un llavero, que lo pescaste de suerte, que la palometa es más rica y tantas chicanas divertidas que alegran la tarde.
¿El almuerzo? Bueno, depende como haya ido el día… y lo mejor viene cuando retornamos y cruzamos con otras lanchas: -"Y, cómo les fue?". -"Muy bien, sacamos dos dorados, un surubí y dos pacú, pero los devolvimos al río…
Los pescadores hemos sabido ganarnos el mote de mentirosos y exagerados, aunque a veces solemos reconocer que pudo no ser el mejor día y que lo importante es la experiencia de compartir, al fin y al cabo la pesca es solo la excusa.
Fecha de Publicación: 15/05/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
En un capítulo crítico de la campaña libertadora, el Gran Jefe envió a su país un desesperado llamad...
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades