En la provincia de Corrientes, hoy es posible visitar un Poblado Histórico Nacional. Se trata de Concepción del Yaguareté Corá, un sitio que vale la pena recorrer por su naturaleza, su arquitectura y su historia.
Ubicado en el norte de la provincia, a unos 183 kilómetros de la capital, el pueblo es cabecera del Departamento Concepción. Recientemente, el Gobierno declaró Poblado Histórico Nacional a un sector de esta localidad. Consideró que en Concepción del Yaguareté Corá "conviven armónicamente la naturaleza, sus calles de arena y una contundente arquitectura italianizante que marca el prestigio y desarrollo de la ciudad en otros tiempos".
El pueblo fue fundado el 21 de septiembre de 1796. A fines de 1810 el General Manuel Belgrano, al mando del Coronel Tomás de Rocamora, lo transitó cuando se dirigía al Paraguay. En ese entonces se trataba de un caserío de no más de 12 ranchos. A fines del siglo XIX, se realizaron proyectos de colonización. Entre los años 1909 y 1913, durante la gobernación de Juan Ramón Vidal, se reinició la asignación de tierras.
Sin dudas vale la pena tomarse un tiempo para visitar este pueblo que guarda un patrimonio fundamental para nuestra historia.
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.