¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa tecnología actual ha realizado avances impensados para una persona de otra época. Y cuando hablamos de otra época no necesariamente estamos hablando de la Edad Media o la de Piedra. Sino de 20 o 10 años atrás. El concepto de poder “moverse” de casa, sin tener que hacerlo realmente, ha creado un sinfín de oportunidades. Gracias a Street View podemos conocer muchísimos lugares como si estuviéramos allí, entre ellos, museos. Street View de Google Maps es una representación virtual de nuestro entorno en Google Maps que engloba millones de imágenes en 360º.
Dos museos en la provincia de Corrientes te invitan a recorrerlos virtualmente, sin horario de entrada o salida.
El Museo, ubicado en la esquina de Quintana y Salta, está emplazado en una antigua construcción del 1806. Es uno de los pocos edificios del siglo XVIII que todavía conserva la arquitectura colonial de la época. La construcción perteneció originalmente a la familia de Antonio Pascual Mecca. Allí se elaboraba café y era utilizada como depósito de granos. Posteriormente sirvió de vivienda familiar y recién en 1981 se estableció como un sitio de exposiciones. Al recorrer el museo virtualmente, se percibe la construcción hecha de paredes de ladrillos asentadas en adobe. También, se observan las rejas de hierro perforado, siguiendo el gusto arquitectónico del siglo XVIII.
El Museo posee una muestra permanente de artesanías en madera, cuero y tejido, que se puede recorrer virtualmente. Un tour virtual por las producciones culturales y folklóricas más representativas de Corrientes.
Hace clic aquí para recorrerlo
El Museo está ubicado en San Juan 634, frente al icónico Teatro Vera. Se inauguró e mayo de 1972. El edificio era la vivienda familiar del exgobernador Juan R. Vidal. Su viuda la donó con la condición que se levantara un museo de Bellas Artes.
A través de las diversas exposiciones, se toma conciencia sobre la relevancia del patrimonio artístico de la provincia de Corrientes.
Un tour virtual por sus pasillos y salas facilita la comprensión de las artes visuales locales, a través de una pinacoteca que cuenta con más de 500 obras de artistas locales, nacionales y extranjeros.
Hace clic aquí para recorrerlo
Fecha de Publicación: 07/04/2020
Un tour por la infancia de Leo Messi
Disfrutá Córdoba desde tu casa
Otro clásico de Vendimia: la Semana Federal
5 cosas a tener en cuenta para visitar la Caverna de las Brujas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades