clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Córdoba Una experiencia astronómica en las cumbres cordobesas

Una experiencia astronómica en las cumbres cordobesas

El astroturismo crece en el país y Córdoba se presente como interesante alternativa, te contamos porque

Córdoba
astroturismo en cordoba

Los argentinos, cada vez más, toman conciencia acerca de la ecología y de la importancia del cuidado del medio ambiente. Caracterizada por ser respetuoso con el medioambiente y brindar un contacto más estrecho con la naturaleza, el astroturismo se convirtió en la actividad en tendencia de este verano. Consiste en realizar excursiones a lugares alejados de la ciudad, a cielo abierto, en donde no hay contaminación lumínica. Por eso, las altas cumbres de Córdoba son el lugar perfecto para aquellos que se quieran animar a vivenciar este tipo de experiencia.

Cerro Champaquí

donde hacer astroturismo en cordoba

La provincia de Córdoba ofrece distintas variaciones de astroturismo. Algunas, son más relajadas y otras involucran un poco de adrenalina. Una de ellas, toma lugar en el Cerro Champaquí, mejor conocido como el “Techo de Córdoba”, cuya altura es de 2790 metros. La excursión comienza en el punto de encuentro a media mañana en Yacanto de Calamuchita, para luego, en vehículos trasladarse al cerro Linderos. Allí, el guía especializado en astroturismo dará una charla técnica para poder comenzar una caminata de 2,5 km hasta la cumbre del Champaquí. Aquí, se pasará el resto de la tarde y se contempla el atardecer. Luego, cuando la luna cubra el cielo, comienza la observación astronómica para reconocer las constelaciones y astros. Al día siguiente, se retorna a Yacanto de Calamuchita.

Dique José de la Quintana

donde hacer astroturismo en cordoba

Para los que buscan un poco más de adrenalina, se brinda la opción de combinar kayak nocturno, trekking y astroturismo. Esta actividad comienza a la tarde, en Boca de Río (Dique José de La Quintana) con un recorrido de 4 kilómetros en kayak hasta el paredón del dique. Luego, se realiza un trekking, de 2 km y de baja dificultad, hasta la naciente del río Los Molinos. Allí, con ayuda de telescopios se observan los astros, mientras un guía especializado relata explicaciones míticas de la naturaleza. Además, esta actividad incluye un fogón, música en vivo y una cena a luz de la luna, siendo ideal para realizar en parejas. La duración aproximada de la excursión es de 8 horas y es de dificultad moderada. La actividad finaliza alrededor de las 2 de la mañana donde se rema hasta el punto de salida.

Cerro Uritorco

Otra de las opciones para realizar astroturismo en Córdoba, es en el mítico Cerro Uritorco, cuya altura es de 1949 metros. El punto de encuentro es en la Reserva Natural Municipal Villa Cielo, ubicada en la localidad de Capilla del Monte. La actividad, cuya duración es de una hora y media, consiste en una observación astronómica y charla sobre cómo las culturas originarias pensaron y vivieron el cielo. El Uritorco, es conocido por los mitos urbanos de experiencias paranormales que lo caracterizan. Uno de los relatos más conocidos, involucra a la cantante Patricia Sosa, quien tuvo una experiencia paranormal con seres de otro planeta, hace aproximadamente 25 años en este cerro. La cantante relató acerca de este encuentro, que estos seres desconocidos le pidieron que dejara de consumir carne y que por eso se convirtió en vegetariana.

 

Contemplar las estrellas en las alturas de las cumbres de Córdoba, es la excursión ideal para disfrutar de un paisaje soñado conectando con la naturaleza. Desde diferentes alturas y observando distintas constelaciones, las opciones, así como las estrellas, son infinitas.

Fuente Prensa Cordoba

Fecha de Publicación: 15/03/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

que hacer en el uritorco El primero en el país y es cordobés
Astroturismo Los Bolillos ¿Escuchaste hablar de Astroturismo?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades