¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMarull es una localidad ubicada a 170 kilómetros al Norte de la capital cordobesa. Es la parada obligatoria si tu destino final es visitar la laguna Mar Chiquita. Este maravilloso lugar cuenta con atractivos únicos que te invitan a pasar los mejores días y, además, todos los sabores regionales.
Los sabores regionales que Marull ofrece son manjares únicos. Los emprendimientos gastronómicos desarrollados en esta zona están pensados especialmente para los visitantes. Desde chacinados caseros hasta productos de panificación. También escabeches, quesos y para los amantes de la vid: una amplia carta de vinos artesanales. Para que te des una idea, en esta localidad se realiza el Certamen Nacional de Mujeres Asadoras, el primer fin de semana de septiembre. Para demostrar que el asado no tiene género y que nuestras delicias son para todos y todas. Imaginate si la esencia de este lugar no es deleitar el paladar.
El parador “Fiambres de Magliano, Comedor de Campo” es el rinconcito clave que condensa toda la magia de Marull. Aquí se pueden hacer degustaciones de todo tipo. Se trata de un restaurante familiar que es atendido por sus propios dueños. Los embutidos caseros son la principal atracción, y por supuesto su amplia carta con sabores regionales. Las pastas caseras y en las parrillas son la frutilla del postre. Pero también cuentan con una amplia variedad de entradas, platos principales y especialidades.
“Tsunami” es otro de las postas clave para saborear Marull. Se trata de una revolución de sabores, un tsunami de delicias. El chef de este lugar es Gabriel Trossero, quien fue premiado en el Festival de la Nutria 2019. Sus platos son increíbles. Escabeches, empanadas y el famoso “pan de algarrobo” son protagonistas de la carta. Con su patio cervecero, nos invita a disfrutar sensaciones únicas en nuestro paladar. Además, en este lugar ofrecen pescados de todo tipo. Mariscos, picadas gourmet y cazuelas deliciosas. Entre cazuelas de conejo o nutria y bocaditos de mejillones o langostinos, este lugar atrae a todos los visitantes. Es la carnada perfecta para que caigamos los amantes del buen comer.
Eso sí… si visitás Marull, asegurate de estar listo para comer un montón. Porque ¡no vas a poder parar! Marull es de esos lugares que te dejan con la panza llena y el corazón contento con sus sabores regionales.
Cómo llegar: De Córdoba Capital a Marull, en colectivo, una opción es con la empresa Fonobus. En auto, es posible tomar la RN19, luego seguir por la RP10 y doblar en la Puerta, a la derecha, para hacer 47 kilómetros por la RP17.
Dónde hospedarse: Saliendo del ejido urbano, sobre la RP 17, Marull ofrece dos campings para quienes deseen descansar y respirar aire puro. Los mismos cuentan con asadores, baños y hasta un restaurant con vistas al río. En tanto, en La Para, a sólo 20 kilómetros, existen hosterías y cabañas. Y, para los que desean mayor confort, Miramar ofrece un hotel-casino, entre otras opciones.
Fecha de Publicación: 19/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Enoturismo: propuestas para recorrer bodegas
Santiago del Estero, una provincia con sabor auténtico
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades