¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDesde Ser Argentino compartimos las postas turísticas más sorprendentes, y esta es una de ellas. Se trata de un castillo escocés erigido directamente en las Sierras Chicas de Córdoba. Inmerso en un entorno natural privilegiado, el impactante edificio ofrece una variada gama de servicios para disfrutar. Se trata de un predio moderno, con un estilo muy particular y destinado al turismo de alta gama. Este Castillo se encuentra a pocos minutos de Villa Allende. Tiene reminiscencias de un castillo medieval escocés, y toma el nombre de club house de Estancia El Terrón.
Esta Estancia se destaca por estar constituida por un híbrido de elementos que le confieren un estatus de predio único. Es el lugar ideal para descansar y pasar unas vacaciones, o bien solo una jornada de ocio. Esta novedad arquitectónica fue diseñada por el arquitecto Adolfo Martínez Carranza.
Pero la preferencia no radica solamente en la imposición de su arquitectura. Este lugar se destaca sobre todo por la calidad en los detalles y los servicios de primera categoría, que lo transforman en el sitio ideal para disfrutar una experiencia distinta. La propuesta gastronómica del exclusivo restaurante, por ejemplo, está a cargo de Roal Zuzulich, uno de los chefs más reconocidos de Córdoba con trayectoria internacional. Posicionando a El Terrón en una de las postas gourmet más deseadas. Además, el predio se caracteriza por sus grandes instalaciones, la cálida atención del personal, exquisitos platos y variedad de cócteles para pasar un buen momento.
El paisaje del cordón serrano de Córdoba se hace presente en cada una de las ventanas del edificio. Desde las galerías y la terraza, se obtiene una vista única. Por eso, en este lugar, las puestas de sol son toda una experiencia para disfrutar al aire libre. El bar de golfistas es el área de encuentro para jugadores dentro de El Terrón Golf Club, y cuenta con una estratégica ubicación. Desde la cual es posible contemplar una vista panorámica imponente y los mejores atardeceres.
Este castillo es obra de un proyecto con sello de Grupo Tagle. En el marco de esta empresa, satisface todas las aspiraciones de vivir en medio de la naturaleza con todos los servicios, seguridad y comodidades de primera categoría. El emprendimiento cuenta con el único campo de golf de 18 hoyos de Latinoamérica diseñado por Tom Weiskopf, prestigioso golfista, arquitecto y director de la compañía Weiskopf Designs. El creador de campos icónicos, como el Loch Lomond Golf Club, en Escocia, diseñó una verdadera joya en Estancia El Terrón. El desarrollo también contempla canchas de fútbol, tenis, piletas, children’s house, SUM y gimnasio.
Córdoba tiene una tradición golfista muy fuerte. Desde la ruta del golf, hasta campus en medio de la ciudad o las sierras, y el campus de El Terrón se ubica en el top de los mejores. Inaugurado en 2019, es considerado como el mejor de Sudamérica. Ya que es el único diseñado por el prestigioso golfista. No hay otro igual. Sobre todo, porque combina el paisaje con el profesionalismo de un ex golfista y arquitecto de tal calibre.
El campus es inmenso. Tiene lagunas y elevaciones que hacen que sea perfecto para la práctica de ese deporte. Todos los factores de las sierras cordobesas se unen armoniosamente para ofrecer un espacio único. La infraestructura del Club House impacta a primera vista. No solo a nivel deportivo, sino también a nivel arquitectónico, es una obra maestra. Weiskopf, se luce una vez más, pero esta vez, en tierras cordobesas. El Terrón cuenta con 6500 metros de longitud. Su calidad es sublime, su calidez imperdible.
Fecha de Publicación: 31/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Golf en una parte remota e impresionante del mundo
Top 8 de los mejores campus de golf de Córdoba
La Ruta del Golf en Córdoba
La joyita de Tanti, de una estrella musical
6 imponentes castillos en Córdoba
Tres nuevos destinos turísticos en Santa Fe
Cuatro opciones para cabalgatas en tierras bonarenses
¡Al agua pato! Conocé la opción veraniega de los formoseños
Curiosidades sobre la flora y fauna de Misiones
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades