Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Un Cabildo con tonada

¿Alguna vez escuchaste hablar de un edificio que tenga tonada? Te contamos todo sobre el Cabildo que tiene voz propia. ¡Conocelo!

Se trata del Cabildo cordobés. Un edificio histórico que se encuentra en el corazón de la capital cordobesa. Es uno de los últimos de este tipo en pie que quedan como vestigios de nuestro pasado.  La primera estructura designada para este propósito se inició en 1588, y era una modesta estructura de adobe y techo de paja típica de la era colonial en la América española. El edificio actual se debe al deseo de Rafael Núñez, a quien todos conocemos por su título nobiliario, Marques de Sobremonte.

A lo largo del tiempo sufrió modificaciones e intervenciones que devinieron en lo que es el Cabildo tal cual lo conocemos hoy. Posee un extenso corredor frontal con quince arcadas. La estructura se organiza en torno a dos patios rodeados por galerías resueltas con arcos de medio punto en la planta baja y columnas jónicas en el primer piso.

Esta obra tuvo diversos y variados papeles en el funcionamiento de la ciudad, pero. siempre fue centro de actividad cívica de la capital provincial.  Además de haber funcionado como Cabildo durante el período de dominación española, fue también cárcel, jefatura de policía, auditorio, centro de información turística y museo. Siempre se adaptó su función a la necesidad de la época. Y, por eso, si apoyas tu oreja en sus paredes te contaran lo que oyeron y vivieron en todos sus siglos de vida.

Actualmente funciona como Centro Cultural Cabildo. Se ubica frente a la reconocida Plaza San Martín, también llamada Plaza Mayor de la Ciudad. En este paseo se pueden visitar diversas obras artísticas y visuales relacionadas con la historia de Córdoba. En el predio se realizan heterogéneas actividades culturales. Además, su mística especial, obtenida a lo largo de sus años, convierte al Cabildo en un lugar peculiar para realizar encuentros.

El lugar del encuentro

El Cabildo Histórico de Córdoba cuenta con diez salas de exposición. También tiene un salón de conciertos con capacidad para 80 personas. En este edificio funcionan diferentes oficinas municipales. La Editorial Municipal, una sede de la Secretaría de Cultura, una sala de Lectura Infantil y la oficina de Patrimonio Cultural son algunas de ellas. Al encontrarse en un punto estratégico de la ciudad, el Cabildo es el testigo de muchas manifestaciones populares de todo tipo. Los cordobeses utilizamos este lugar como un punto de encuentro. ¿Nos vemos allá?

Datos de interés

En uno de los patios hay un restaurante, el otro está libre y permite admirar las galerías y los balcones internos.

Durante la última dictadura militar, se vinculó al edificio con el tristemente célebre Centro Clandestino de Detención D-2.

Rating: 0/5.