¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Córdoba está llena de ríos y paisajes lindos para disfrutar. El tema es que los cordobeses a veces no nos hacemos el tiempo para visitarlos. Entre el trabajo y la rutina, es difícil hacerse una escapada. Para visitantes que se hospeden en la ciudad y no quieren dejar de conocer la magia cordobesa, este top 6 de escapaditas:
En la región de Paravachasca, se puede disfrutar del río Anisacate, cuyo nombre significa “pueblo del cielo”. Se encuentra a solo 43 kilómetros de Córdoba, pegado a Alta Gracia. Se accede a él por la ruta provincial 5, o a través de la ruta que sale a Falda del Carmen. Este río visita localidades muy lindas como La Bolsa, La Serranita, Los Aromos y la Rancherita, además de Villa Anisacate.
El río Suquía o Primero atraviesa la ciudad de Córdoba. Inicia su curso en el dique San Roque y cruza unas pequeñas sierras. A lo largo de su recorrido ofrece varias opciones para refrescarse como Casa Bamba o la misma ciudad de La Calera. A 20 minutos de viaje, La Calera otorga distintas alternativas. El río Suquía, como el Diquecito, el dique Mal Paso o la zona de Dumesnil son algunas opciones.
El río Cosquín recorre varias ciudades hasta perderse en el dique San Roque. Inicia por la confluencia de los ríos Yuspe y San Francisco, muy cerca de Cosquín. Durante su recorrido da origen a varias playas para bañarse. Hernán Figueroa Reyes, en Zamba del cantor enamorado, le dedica unos versos: “El viejo río Cosquín fue testigo quieto de un desengaño...”. No hay festival folclórico en los veranos cordobeses en el que no suene esa canción.
Al río Pinto se lo puede visitar en La Cumbre, a 82 kilómetros de Córdoba por ruta 38. Para muchos este río es uno de los más lindos de la provincia. También es posible recorrer el pueblo y la Cañada del Río Pinto. El curso de agua debe su nombre al apellido de una familia establecida en la región hace 250 años. En la actualidad se ha vuelto famoso porque en la zona se realiza la carrera de mountain bike “Desafío al Valle del Río Pinto”.
El río San Antonio se origina en las Sierras Grandes de Córdoba y finaliza su curso en el dique San Roque. Está muy cerca de la Capital: a poco más de 50 minutos tomando la ruta 20 (autopista a Carlos Paz). Este curso de agua baña varias localidades desde su nacimiento: Cuesta Blanca, Tala Huasi, Icho Cruz, Mayu Sumaj y San Antonio de Arredondo. Todos estos destinos tienen un encanto especial y cuentan con interesantes balnearios. Mayu Sumaj, un paraíso para los más jóvenes, viene del quechua y significa “río lindo”. Si este destino recibe con ruido a adolescentes y jóvenes, Cuesta Blanca y Tala Huasi se caracterizan por ser espacios más familiares.
Por sus 307 kilómetros de extensión, uno se puede bañar en el río Ctalamochita o Tercero en muchas ciudades de Córdoba. Villa María, Bell Ville o Leones son algunas de ellas. Sin embargo, su esplendor está en el Valle de Calamuchita, donde nace en las proximidades del cerro Champaquí. Su caudal es utilizado para generar energía eléctrica y conforma los Embalses Río Tercero y Piedras Moras. Uno de los ríos más importantes de la provincia.
FUENTE: Voy de Viaje
Fecha de Publicación: 29/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El baile: qué lo qué bailan los cordobeses
Empanadas cordobesas
La mejor cascada, en Río Ceballos
5 lugares para picnic y mates en Tucumán
El Km 0 de la Ciudad de Buenos Aires
5 imperdibles de Puerto Madero
Rafting, actividad obligada de un verano en Mendoza
En Mendoza te espera una atracción turística como pocas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades