Córdoba es sede de muchísimos lugares ideales para desconectar de la vorágine de la ciudad. Por eso, muchos la eligen lugar destacado y destino clave para vacacionar. En esta nota te contamos cuáles son las 5 postas clave de la provincia del fernet y la birra. Lugares que se encuentran en la cercanía de la capital, pero también en la tranquilidad de las sierras.
El Durazno, manantial dulce
Distinguida por su río de aguas cristalinas y frías, El Durazno ofrece playas y ollas profundas para nadar, restaurantes y una pintoresca casa de té en medio de un paisaje para contemplar. A ocho kilómetros al sur de Villa Yacanto de Calamuchita, tras descender una pequeña cuesta se llega a El Durazno. Se trata de un pequeño paraje asentado en las márgenes del río homónimo, con agua pura de vertiente. Este rinconcito está bien escondido y garantiza tranquilidad, frescura y paz en un entorno muy especial. Para hospedarse cuenta con varias opciones de campings y hosterías, y además, se consolida como un punto estratégico para conocer grandes destinos aledaños de belleza igual de imponente que el mismísimo Durazno.
Los Gigantes, belleza ancestral
Los Gigantes pertenecen al extremo norte de las Sierras Grandes. La formación geológica se remonta a 300 y 350 millones de años atrás. El macizo es atractivo por las grandes piedras graníticas que generan siluetas de incontables formas. Un laberinto, que puede desorientar hasta al más aventurero si no camina con mucha atención. También, es uno de los centros de escalada en roca más importantes del país. Sus paredes poseen unas 400 rutas equipadas de escalada deportiva. Se trata de las formaciones geológicas más impactantes del escenario natural cordobés. En estas tierras se respira historia, ya que se trata de formaciones milenarias inefables.
Miami, beach
No es en Estados Unidos, se trata de un balneario cordobés. Ubicada en Santa Mónica, a 10 kilómetros del centro de la localidad de Santa Rosa de Calamuchita, esta playa es conocida por sus numerosos puntos para disfrutar de la naturaleza y el río. Este balneario es ideal para tomar sol, debido a que cuenta con poca sombra, inmensas rocas para recostarse, aguas claras y ollas de gran profundidad. Miami es una nueva forma de vivir la experiencia serrana.
San Clemente, no del Tuyú
Entre callecitas campestres, una copiosa vegetación y varios cursos de agua, San Clemente es el refugio de paz y tranquilidad que todos buscan en el Valle de Paravachasca. Enmarcada por las aguas de los arroyos Las Granadillas y Las Tazanas, y de los ríos Suela, San José y San Pedro, San Clemente es el pasaje cordobés al relax y el descanso. En estos cursos de agua, la clave es refrescarse en verano o disfrutar sobre sus orillas en épocas más frías. Se encuentra situada a 25 km la ruta provincial Nº 5, y a 72 km de la Ciudad de Córdoba, por Ruta Nacional 20. En la comuna se pueden encontrar restos de culturas prehispánicas de los Comechingones o Sanavirones.
Estancia Vieja
Estancia Vieja es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y perderse entre caminos serranos y senderos ocultos. Se puede definir a esta localidad ideal para relajarse, respirar el aire puro de las montañas y con un corto trayecto. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran: el imponente paisaje serrano desde donde se aprecia hasta el cordón montañoso de las Altas Cumbres en su totalidad y el monumento al Indio Bamba. Cerca de Los Gigantes, este punto se convierte en una parada estratégica para conocer múltiples espacios sensacionales de las sierras cordobesas.
Y vos… ¿Cuál elegís?
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.