clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Turismo Córdoba Se confirmó la Feria de Artesanías en Córdoba

Se confirmó la Feria de Artesanías en Córdoba

La Feria Internacional de Artesanías confirmó su realización y tendrá lugar por primera vez en el espacio Forja.

Córdoba
que hacer en cordoba

La 38° edición del evento cultural más importante de la Semana Santa de Córdoba tendrá lugar del 26 de marzo al 4 de abril y contará con todos los protocolos necesarios para recibir al público general. Ya está abierta la convocatoria para artesanos y expositores del sector urbano y comercial que quieran participar.

 

La tradicional feria que hasta la última edición se desarrollaba en el Complejo Ferial Córdoba debió cambiar la sede porque dicho establecimiento actualmente funciona como polo sanitario y centro de vacunación de Covid-19.

 

En esta ocasión, el encuentro tendrá lugar del 26 de marzo al 4 de abril de 2021, logró el aval del gobierno provincial y municipal de Córdoba para su concreción, con todas las medidas de prevención requeridas para que los visitantes puedan disfrutar del paseo turístico, comercial y cultural más importante del interior del país.

feria de las artesanias

"La Feria Internacional de Artesanías es el evento más importante de la Semana Santa de Córdoba y el público merece poder volver a disfrutarla con la misma seguridad y libertad con la que recorre shoppings, teatros y cines, entre otros espacios", comentó Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la Feria.

 

En total serán alrededor de setecientos stands, dentro de los cuales habrá más de 250 artesanos de todas las provincias del país, más de doscientos expositores en el espacio urbano y otros más de doscientos en el sector comercial, lo que conformará un recorrido único e imperdible para todos los gustos y edades. 

 

"Nuestros artesanos expositores están ansiosos por volver a presentar sus producciones nuevas y de gran calidad a los visitantes de la feria y nosotros estamos felices de poder brindarles esta oportunidad", comentó Halac.

 

En este marco, el directivo remarcó que "ya está abierta la convocatoria para los artesanos así como también para los expositores del espacio urbano y comercial que deseen participar del evento".

 

Como siempre, en este paseo, el público podrá adquirir objetos valiosos, auténticos y con la impronta artística de los mejores artesanos del territorio argentino, siendo cada artesanía una interpretación individual o grupal del patrimonio cultural de quien las produce. Habrá trabajos realizados con todas las técnicas a las que tiene acostumbrado este circuito, como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre otros.

 

Por su parte, el sector urbano reunirá productos novedosos e innovadores en cuanto a diseño y originalidad, como indumentaria, objetos de decoración, accesorios, curiosidades y mobiliario, entre otros; mientras que el tradicional sector comercial tentará a los presentes con oportunidades gastronómicas regionales, tendencias, ropa y juguetes, entre otros.

 

El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas. El valor de la entrada general será de $200 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $150 (lunes 28, martes 29, miércoles 30). Menores de 8 años no pagan. 

 

Las entradas a la feria así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.

Fuente: Municipalidad de Cordoba @FeriaInternacionalDeArtesanias

Fecha de Publicación: 25/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Valle de Ongamira Un secreto oculto en el norte de Córdoba
pesquero Los mejores destinos pesqueros de Córdoba

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades